Quiso ser la revolución del siglo, pero se quedó en pisapapeles: solo unos pocos usuarios emplean el Rabbit R1

Publicado el

spot_img

El Rabbit R1 es un dispositivo de inteligencia artificial generativa que funciona como un asistente de bolsillo y está desarrollado por una startup llamada Rabbit, que lo creó con el objetivo de unir todas las aplicaciones del teléfono móvil en una sola interfaz.

Cinco meses después de su lanzamiento, donde se hizo viral, y después de vender 100.000 unidades, solo 5.000 personas lo utilizan en el día a día, es decir, un 5%.

Estas cifras no son ninguna filtración, sino que la propia CEO de Rabbit, Jesse Lyu, las ha sacado a la luz en una conferencia organizada por Fast Company.

El Rabbit R1: de dispositivo viral a, ¿pisapapeles?

La CEO de la compañía reconoce que el Rabbit R1 se lanzó demasiado rápido porque «si eres una startup, mejor que lances pronto». Así lo comentaba Lyu, lo que se traduce en que quizás es mejor meter cabeza en el mercado, aunque las cosas no salgan, ya que las grandes tecnológicas tienen muchos más recursos. Al menos, ese es el mensaje que parece transmitir.

Esto explica no solamente su velocidad, la cual era muy lenta, sino también su falta de funciones y el que los usuarios no conocieran del todo su utilidad. Además, cuando se descubrió que funcionaba con Android, poco tardaron los usuarios en extraer APK y ejecutarlos en otros dispositivos. Recordemos que el coste del Rabbit R1 era de 199 dólares.

Tras su presentación en el Consumer Electronic Show (CES) 2024 hubo una gran expectativa, aunque como afirman desde medios como TheVerge, «se enviaron sin nada de la grandeza futurista que se prometió» y en sus propias reseñas describieron que “todo parecía estar roto”. Puede ser que esa sea la razón por la que nadie esté usando el R1.

El dispositivo está impulsado por un ‘Modelo de Acción Mayor’ con el que los usuarios puedan pedir una canción en voz alta y que se reproduzca música en Spotify, o que soliciten comida a domicilio y se abra la app de Uber Eats, pedir billetes de avión… Este modelo recibirá una actualización que saldrá, presuntamente, el día 1 de octubre. Veremos si con ella puede devolver la confianza a los usuarios y que el R1 no esté cogiendo polvo en las casas.

En Portada

Cloudflare se enfrenta a LaLiga con una app que registra los bloqueos de sus webs por culpa del fútbol pirata

Cloudflare está en el centro de todas las miradas. Esta nube para el mundo...

EE. UU. endurece postura hacia Venezuela en medio de éxodo de vuelos

Estados Unidos parece haber entrado en una fase decisiva de su estrategia contra el...

Edición impresa 24 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de noviembre...

Lanzan «Navidad 360» para distribuir 15 millones de raciones de comida

El Gobierno, a través de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac),...

Noticias Relacionadas

Cloudflare se enfrenta a LaLiga con una app que registra los bloqueos de sus webs por culpa del fútbol pirata

Cloudflare está en el centro de todas las miradas. Esta nube para el mundo...

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...