Someten proyecto de ley que extiende «Mes de la Patria»

Publicado el

spot_img

El senador de Ocoa, José Antonio Castillo, sometió proyecto de ley que instituye el «Mes de la Patria» del 26 de enero al 9 de marzo, para que se incluya natalicio de Francisco del Rosario Sánchez.

En la actualidad, el Mes de la Patria se define como el período comprendido desde el natalicio del padre de la patria Juan Pablo Duarte, el 26 de enero, hasta la conmemoración del Día de la Independencia Nacional el 27 de febrero de cada año.

Este martes, se conmemoró el 204 aniversario del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, quien fue un abogado, político y activista dominicano, que luchó por la independencia y la constitución de la república.

Sánchez fue fusilado el 4 de julio de 1861 en San Juan de la Maguana por órdenes del general Pedro Santana, por su rechazo a la anexión a España.

La iniciativa expresa que constituye un acto de justicia patriótica y no persigue la creación de nuevos días feriados, el hecho de que sea parte integral de la celebración de dicha jornada el día 9 de marzo, natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, abnegado, valiente, sacrificado y noble patriota que junto a Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella, conforman la trilogía de nuestros padres de la patria.

El proyecto expresa que con motivo del Mes de la Patria; los centros educativos, universidades, gobernaciones, ayuntamientos, embajadas, consulados y otros lugares públicos y privados se celebrarán actividades relativas a conmemorar el día de la Independencia Nacional y el natalicio de los padres de la patria, que incluye desfiles, conferencias, coloquios, discursos, ofrendas en el altar de la patria, actividades religiosas, festividades culturales, publicaciones, tertulias y otras que permitan difundir la labor patriótica de los fundadores de la República y la importancia de la Independencia.

La misma obliga a las gobernaciones civiles del Estado, a los ministerios de Educación, Cultura y el Relaciones Exteriores, embajadas y consulados, así como otras que así lo decidan, de realizar actividades patrióticas durante el Mes de la Patria, en coordinación con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias. (Diario Libre)

En Portada

Testimonio de una madre que buscó a su hija desaparecida en SC

La última vez que Luz Yuberkis Tejada escuchó la voz de su hija fue...

BRV: ¿Por qué a la séptima entrada la llaman Lucky Seven?

"Si alguien te acusa de ser un delincuente en una...

Advierten cierra empresas en Haití si no se renueva Ley HOPE/HELP

El ministro de Comercio e Industria de Haití, James Monazard, expresó su profunda preocupación...

«La Red Social», la película que hace 15 años predijo el impacto que tendrían las redes en nuestras vidas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Dirigida por David Fincher, con un guión...

Noticias Relacionadas

Testimonio de una madre que buscó a su hija desaparecida en SC

La última vez que Luz Yuberkis Tejada escuchó la voz de su hija fue...

«La Red Social», la película que hace 15 años predijo el impacto que tendrían las redes en nuestras vidas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Dirigida por David Fincher, con un guión...

Así se mueve el dólar hoy en los principales bancos del país

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD.–El Banco de Reservas coloca...