Israel confirma haber matado a Hashem Safi al Din

Publicado el

spot_img

El Ejército israelí confirmó este martes la muerte de Hashem Safi al Din, posible sucesor del también asesinado Hasán Nasrala al frente de Hizbulá, del que había sospechas de su muerte en la ofensiva israelí en Líbano desde principios de este mes.

El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, confirmó esta noche su muerte, en un ataque el pasado 4 de octubre, asegurando:

«Hemos llegado a Nasrala, a su sucesor y a la mayoría de líderes de Hizbulá. Vamos a alcanzar a cualquiera que amenace a los civiles del Estado de Israel«.

Junto a la muerte de Safi al Din, a quien el Ejército de Israel daba como jefe del consejo ejecutivo de Hizbulá y quien era también primo de Nasrala, las FDI también anunciaron la de Ali Hussein Hazima, comandante de la cédula de inteligencia de Hizbulá.

«Las IDF realizaron un ataque preciso y organizado por la Inteligencia contra el principal cuartel de inteligencia de Hizbulá«, apuntó esta institución en un comunicado, en el que detallaron que supuestamente había 25 miembros de Hizbulá en ese espacio, que se situaba bajo tierra en el Dahye, en los suburbios al sur de Beirut, los cuales se convirtieron en objetivos de los bombardeos de Israel en Líbano en el último mes.

El propio primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró el pasado 8 de octubre que Israel había matado a Safi al Din, así como a su posible reemplazo: «Hemos eliminado a miles de terroristas, incluido el propio Nasrala, el sucesor de Nasrala y el sucesor del sucesor de Nasrala«, dijo sin detallar nombres.

Sin embargo, posteriormetne el Ejército matizó sus palabras asegurando que estaban estudiando su posible muerte, que hoy la Inteligencia ha podido confirmar.

Desde que Israel lanzó su ofensiva terrestre en el sur de Líbano en la madrugada del 1 de octubre, han muerto al menos 2.483 personas e Israel asegura que más de 1.500 son milicianos. Hasta la escalada del conflicto y desde el inicio del intercambio de fuego en la frontera el 8 de octubre; en Israel habían muerto 52 personas -la mitad civiles-; mientras que en Líbano fueron más de 700, de las que más de 400 eran combatientes de Hizbulá, pero también un centenar de civiles.

En Portada

Sector agropecuario pide permisos para trabajadores extranjeros

El sector agropecuario dominicano pidió este jueves al presidente de la República, Luis Abinader,...

Alcaraz da otra exhibición y habrá una nueva final contra Sinner

Carlos Alcaraz ejerció de la condición de número uno del mundo que profesa con...

Extrema derecha española y el auge antigénero en Latinoamérica

Varias organizaciones españolas de extrema derecha tienen un papel clave en la promoción y...

Reforma laboral da un paso firme con aumento de licencias y lucha contra el acoso

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Senado de la República...

Noticias Relacionadas

Extrema derecha española y el auge antigénero en Latinoamérica

Varias organizaciones españolas de extrema derecha tienen un papel clave en la promoción y...

Panamá confirma asistencia a Cumbre de las Américas en Punta Cana

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó este jueves que asistirá a la...

Candidato argentino a diputado muere tras sufrir un infarto en debate

El candidato argentino en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre Hernán Damiani,...