Crisis en Haití: agentes ejecutan a dos pacientes

Publicado el

spot_img

Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que dos de tres personas heridas de bala, que eran trasladadas en una ambulancia de la organización en Puerto Príncipe, la capital de Haití, «fueron ejecutados» por agentes de las fuerzas del orden y miembros de un grupo parapolicial.

El pasado lunes, cuando el país vivió una violenta jornada tras un llamado de las bandas armadas, una ambulancia de MSF que transportaba a tres jóvenes con heridas de bala fue detenida por la policía haitiana a unos 100 metros del hospital donde trabaja la organización en la zona de Drouillard, en Puerto Príncipe, de acuerdo con un comunicado de la organización.

Tras un intento de detener a los pacientes y después de realizar varios disparos al aire, la Policía Nacional escoltó a la ambulancia hasta el Hospital La Paix.

Una vez allí, de acuerdo con la denuncia, «las fuerzas del orden y miembros de un grupo de autodefensa rodearon la ambulancia, pincharon los neumáticos y lanzaron gases lacrimógenos al personal que se encontraba en el interior del vehículo para obligarlo a salir».

Posteriormente, se llevaron a los heridos a poca distancia, fuera del recinto del hospital, donde al menos dos de ellos «fueron ejecutados«, según la organización, que afirmó, además, que el personal que viajaba en la ambulancia «fue violentamente insultado, agredido con gases lacrimógenos, amenazado de muerte y retenido contra su voluntad durante más de cuatro horas antes de que se le permitiera salir».

La ambulancia resultó dañada y quedó inutilizada, por lo que el equipo partió en un segundo vehículo.

Este acto «es una espantosa muestra de violencia, tanto para los pacientes como para el personal médico de MSF, y pone seriamente en duda la capacidad de la organización para seguir prestando asistencia esencial a la población haitiana, que la necesita desesperadamente», declaró el coordinador general de MSF en Haití, Christophe Garnier, en la nota.

«Nuestros equipos y nuestros pacientes necesitan un nivel mínimo de seguridad para seguir prestando atención médica», añadió.

Ante este panorama, el MSF llamó «a las autoridades y a todas las partes interesadas para que defiendan el derecho a acceder a la atención médica sin discriminación ni obstáculos y garanticen la protección de los pacientes, así como el respeto al personal médico y a las instalaciones sanitarias ante el aumento de la violencia«.EFE

En Portada

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

Olimpismo: El Comité Olímpico de EE.UU. prohíbe a las mujeres trans

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (Usopc) prohibirá que las mujeres transgénero...

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Agentes de la Armada interceptan yola con rumbo a Puerto Rico

La Armada dominicana informó el martes que interceptó una lancha que presuntamente buscaba llegar...

Noticias Relacionadas

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Deuda estatal El Salvador: aumento fondos pensiones 2025

El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por...

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...