CMD califica estado de inseguridad en los hospitales como epidemia

Publicado el

spot_img

Tras el acto de agresión registrado este domingo 17 de noviembre en el hospital Darío Contreras, donde un paciente de nacionalidad haitiana y su esposa agredieron al personal sanitario del centro, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, dijo este lunes que la inseguridad hospitalaria se está convirtiendo en “una epidemia”.

A través de una nota de prensa, Suero indicó que además del episodio del Darío Contreras, recientemente, en La Romana se registró otro suceso de igual índole.

“El Colegio Médico Dominicano eleva su indignación a raíz de los últimos actos de agresiones al personal de salud que se han presentado en estas semanas”, destacó en el documento.

“Desde que llegamos a la presidencia del gremio médico, hace 11 meses, hemos realizado enormes esfuerzos con múltiples reuniones y acciones con distintas autoridades e instituciones del país tales como: el presidente de la República, Luis Abinader; la vicepresidenta Raquel Peña, el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud, las Fuerzas Armadas, Interior y Policía y el Ministerio de Administración Pública», dijo Suero.

El galeno recordó que el tema de la seguridad en los hospitales “incluso es uno de los puntos del acuerdo entre el CMD y el Gobierno”, suscrito el pasado viernes 15 de noviembre. 

“Pero, a pesar de todos estos esfuerzos, la inseguridad sanitaria (hospitalaria) continúa en incremento, convirtiéndose en una epidemia. Todas las semanas se registran casos de agresiones al personal de salud”, lamentó el cardiólogo pediatra.

Médicos trabajando a la defensiva

Al referirse al video que circula en redes sociales de la agresión en el Darío Contreras, dijo que es “un caso realmente bochornoso». «Esta epidemia, además del peligro que representa al personal de salud en términos verbales y físicos, está impidiendo un ejercicio profesional correcto. Los médicos están trabajando a la defensiva, muy perturbados y así es casi imposible ejercer una profesión tan exigente como es la medicina”, señaló.

Suero se remitió a la Constitución de la República, le hizo un llamado al presidente Abinader para juntos intervenir y encontrar una solución definitiva, no sin antes responsabilizar al Servicio Nacional de Salud (SNS) de lo que pueda sucederle a los médicos y enfermeras en los hospitales.

“La Constitución de la República establece, que le corresponde al Gobierno, en nuestro caso, al Servicio Nacional de Salud, mantener la integridad física y verbal del personal que laboramos en los hospitales y demás centros de salud. Responsabilizamos al SNS de lo que le pueda suceder al personal médico que trabaja en los hospitales”, concluyó. 

En Portada

Se suman 121,164 ocupados al mercado laboral

En la República Dominicana, 5,123,548 personas ocuparon un puesto de trabajo entre abril y...

¿Qué significa poner en waivers a un jugador en Grandes Ligas?

"Nunca pelees con un cerdo. Ambos se ensucian, pero el...

Vlady sale nuevamente de La Casa de Alofoke, por problemas de presión arterial

El publicista Vladimir Gómez, conocido como Vlady, fue retirado de manera repentina del reality...

Frank Reyes muestra su lado más íntimo con foto junto a sus siete hijos y esposa

El bachatero Frank Reyes abrió una ventana a su intimidad al compartir una fotografía...

Noticias Relacionadas

Se suman 121,164 ocupados al mercado laboral

En la República Dominicana, 5,123,548 personas ocuparon un puesto de trabajo entre abril y...

Comerciantes deploran aumento en los precios de la canasta familiar y de la tasa del dólar

El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes (Confecomercio), Gilberto Luna,...

Edición impresa 27 de agosto 2025

The post Edición impresa 27 de agosto 2025 appeared first on El Día.