Semana Santa limitada en playas y ríos; sin fiestas desde el viernes al domingo

Publicado el

spot_img

Como forma de evitar la propagación del coronavirus y los accidentes en los lugares públicos durante la Semana Santa, las autoridades dispusieron medidas que incluyen el cierre de 238 balnearios y la prohibición de las fiestas y los conciertos que impliquen concentraciones de personas.

Mediante el decreto 171-21, el gobierno establece medidas excepcionales al anterior 133-31 sobre el toque de queda durante los días Viernes y Sábado Santos y Domingo de Resurrección que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas para su consumo en lugares y establecimientos públicos y privados.

El toque de queda será desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, con una gracia de libre circulación hasta las 10:00 de la noche.

Aunque no están contenidas en decretos, las autoridades, también, dispusieron en la Semana Mayor la clausura de 238 balnearios en distintas partes del país, que los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta de las provincias han recomendado su cierre al público por la peligrosidad de esos lugares. El director de la Defensa Civil, general de brigada Rafael Antonio Carrasco Paulino, explicó que las personas interesadas en saber cuáles son los balnearios clausurados pueden tener acceso a la página www.defensacivi.gob.do.

Para quienes decidan disfrutar de las playas y ríos, pero siempre guardando las medidas protocolares, lo pueden hacer visitando los 408 balnearios habilitados, cuya ubicación, de igual modo, se puede consultar en la página.

De acuerdo con Carrasco Paulino, para el operativo de este año dispondrán de 10,518 miembros de esa institución que serán distribuidos en 839 puestos en carreteras, playas, ríos y otros lugares. (Diario Libre)

En Portada

DGA mantiene flujo comercial y logístico

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este sábado que garantiza la continuidad del...

Lidom reanudará este lunes campeonato 2025-26 con tres partidos

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) informó este sábado que...

huracán Melissa en Jamaica: se espera un ciclón categoría 4

El director del Servicio de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson, advirtió este sábado que...

E. coli: la bacteria que enfermó al mundo, pero revolucionó la investigación médica

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Escherichia coli, más conocida como E....

Noticias Relacionadas

DGA mantiene flujo comercial y logístico

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este sábado que garantiza la continuidad del...

E. coli: la bacteria que enfermó al mundo, pero revolucionó la investigación médica

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Escherichia coli, más conocida como E....

Llama a trabajadores a retomar sus labores, pero con precaución

El Ministerio de Trabajo exhortó la tarde de este sábado a los trabajadores del Distrito Nacional,...