El aporte de Juan Soto fue de US$290,4 millones, pero cobró US$82,3 MM

Publicado el

spot_img

En el campamento de Juan Soto todavía no se deciden tras un mes recibiendo y analizando ofertas, reuniéndose con propietarios hasta con fortunas que superan el presupuesto dominicano, en una licitación que de entrada el subastador advirtió que no había prisa para abrir el sobre ganador.

A Soto le tomó jugar 936 partidos durante siete temporadas para finalmente obtener una libertad que quiere exprimir al máximo. Los 82,3 millones de pesos que devengó en ese tramo sirvió de escudo de material blindado para resistir el bombardeo sin precedentes para cerrar extensiones.

Pero uno de los argumentos que preparó el equipo de 75 personas que trabajan para Scott Boras, el agente del jugador, es que el aporte en el terreno del dominicano casi cuadruplicó lo que se giró a su cuenta bancaria. Un “rojo” que es hora de rectificar.

De acuerdo a la herramienta dollars de FanGraphs, que determina el costo de cada victoria sobre jugador reemplazo (fWAR) por temporada, para Nacionales, Padres y Yankees cubrir la contribución de Soto debieron haber girado 290,4 millones de dólares.

Desde que el bateador zurdo llegó a la liga en 2018, solo Aaron Judge (341,2 millones de dólares), Mookie Betts (327,7 millones de dólares) y José Ramírez (301,4 millones de dólares) tuvieron un aporte mayor al suyo de acuerdo con ese indicador.

Sin embargo, para la fecha del estreno de Soto ya Judge tenía 26 años, mientas que Betts y Ramírez estaban a cuatro y cinco meses de cumplirlos. Es la edad con la que el guardabosque dominicano jugará su primera temporada con el nuevo contrato un dato que alimenta el relato sobre lo que puede hacer en lo adelante.

Solo 12 peloteros superan las 30 fWAR desde 2018 y las 36.3 de Soto anclan en el quinto puesto; una media de 5.6 por campaña cuando se excluye la recortada zafra de 2020. En el diccionario de FanGraphs, el umbral de 5-6 WAR corresponde a “superestrellas”.

Ya superó los 600 millones de dólares

La guerra de ofertas por Soto se está intensificando.

Los Boston Red Sox, New York Mets y Toronto Blue Jays habrían hecho ofertas superiores a los 600 millones de dólares a Soto, mientras que los New York Yankees están en el rango de los 550 millones de dólares, dijo una fuente a Randy Miller de NJ Advance Media.

Al cuatro veces All-Star le gustaría un acuerdo sin aplazamientos, dijo una fuente a Miller. En comparación, Shohei Ohtani aplazó 680 millones de dólares.

Se espera que Soto, de 26 años, supere el valor anual promedio de Ohtani de 46 millones de dólares, dijo una fuente a Jack Curry de YES Network.

Según se informa, existe una creencia generalizada entre los postores de que los Blue Jays llegarán con la oferta más alta.

El finalista al MVP de la Liga Americana de 2024 tomaría una decisión sobre dónde quiere jugar en los próximos 10 días, dijeron fuentes a Jon Morosi de MLB Network. 

Las reuniones de invierno, escenario de muchos grandes fichajes de agentes libres a lo largo de los años, comienzan el próximo lunes.

Soto registró 41 jonrones (la mayor cantidad en su carrera) con 109 carreras impulsadas y un OPS de .989 en 157 juegos la temporada pasada. También tuvo promedio de bateo de .327/.469/.633 con cuatro jonrones y nueve carreras impulsadas en los playoffs, lo que ayudó a los Yankees a llegar a la Serie Mundial por primera vez en 15 años. 

En Portada

TC aclara las reglas para proyectos aeroportuarios

Al ratificar decisiones previas de la Suprema Corte de Justicia, la sentencia TC/0496/25 del...

Andrew Bynum, solo jugaba en la NBA por los millones

Andrew Bynum tenía todo para ser una leyenda de la NBA. Medía más de...

Pedro Sánchez llega a Chile para un foro por la democracia

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este lunes a Santiago de Chile...

Extractivismo, resistencias sociales y el futuro de las fuentes hídricas

“El extractivismo es una forma de acumulación por desposesión, donde los recursos naturales son...

Noticias Relacionadas

Andrew Bynum, solo jugaba en la NBA por los millones

Andrew Bynum tenía todo para ser una leyenda de la NBA. Medía más de...

MLB: Luis Ortiz rumbo al paredón del olvido

"El cerebro es algo increíble, ojalá todo el mundo lo...

Jovanny Montero: “El factor mental en el deporte puede ser el 70%”

Por más de tres lustros, Jovanny Montero ha tenido por tarea meterse en el...