Marco Rubio será el tercer secretario de Estado que visita a Abinader

Publicado el

spot_img

La relación entre República Dominicana y Estados Unidos ha estado marcada por encuentros claves entre mandatarios dominicanos y altos funcionarios estadounidenses. Desde que Buenaventura Báez se reuniera con el secretario de Estado William H. Seward en enero 1866, varios presidentes han sostenido reuniones estratégicas con sus homólogos norteamericanos.

Eladio Victoria dio continuidad a esta tradición en 1912 con un encuentro con Philander C. Knox. Décadas más tarde, Joaquín Balaguer recibió a Henry Kissinger en 1976 y Antonio Guzmán recibió a Cyrus Vance en 1978, enviado por Jimmy Carter.

Posteriormente, en 1996 Joaquín Balaguer recibió a George Shultz, enviado por Ronald Reagan en agosto de 1986.

En tiempos más recientes, Leonel Fernández se reunió con Hillary Clinton en 2009 y Danilo Medina con John Kerry en 2016, ambos enviados por Barack Obama.

Sin embargo, el presidente Luis Abinader ha marcado un hito en la historia diplomática del país al convertirse en el primer jefe de Estado dominicano en recibir a tres secretarios de Estado.

La primera visita ocurrió en agosto de 2020, cuando Mike Pompeo asistió a su toma de posesión. Cuatro años después, en septiembre de 2024, recibió a Antony Blinken, y el próximo 6 de febrero de 2025, se espera la llegada de Marco Rubio, quien ha elegido República Dominicana como destino para su primera gira internacional en el cargo.

Esta serie de visitas refleja la relevancia estratégica de República Dominicana en la agenda de política exterior de Estados Unidos y subraya el peso de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

En Portada

Garantizan seguridad para el Carnaval de San Francisco de Macorís

Miembros de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos de San Francisco de...

Nuevas intoxicaciones por fumigaciones en escuela de Cenoví

Se reportan nuevos casos de intoxicaciones por fumigación en la escuela Juan Antonio Alix,...

RD reacciona a suspensión de fondos a la misión en Haití

El Gobierno dominicano confió en que Estados Unidos repondrá "a la brevedad" los fondos...

Masacres en Haití: ONU dice hubo más de 300 muertos en 2024

La situación de los derechos humanos en Haití continuó "muy alarmante" en el cuarto...

Noticias Relacionadas

RD reacciona a suspensión de fondos a la misión en Haití

El Gobierno dominicano confió en que Estados Unidos repondrá "a la brevedad" los fondos...

Crisis en Haití: EE.UU. suspende ayuda fuerza multinacional

El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado "cesar de inmediato" su contribución a la...

Presidente anuncia solución a crisis de agua a largo plazo

El presidente Luis Abinader informó que el Gobierno estudia tres proyectos que permitirá garantizar...