Suben a 23 los fallecidos por las inundaciones en Bolivia

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109,156 debido a la actual época de lluvias, que ha provocado inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

«Hasta el momento hay afectación en ocho departamentos, 22 municipios con declaratoria de desastre (…) ha subido (el número de) fallecidos a 23″, declaró el viceministro en una conferencia de prensa.

«Los fallecidos se registraron en La Paz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí», dijo Calvimontes.

El viceministro precisó que actualmente hay 26,500 familias damnificadas, que sufren de forma directa el impacto del evento, y 82,656 familias afectadas, que lo reciben de forma indirecta.

«Hay 76 municipios afectados, 1,314 comunidades y en total tenemos 109,156 familias afectadas, 655 viviendas (con daños de consideración) y 332 destruidas», añadió la autoridad del Gobierno boliviano.

Calvimontes explicó que la emergencia más reciente fue atendida fue en la ciudad de Cobija, Pando, fronteriza con Brasil, donde se desbordó un río causando inundaciones.

«Precipitaciones de más de seis horas de forma intensa provocó que el arroyo Bahía aumente de nivel y ocasionó inundaciones en tres barrios. Alrededor de 100 familias han sido damnificadas y 30 están siendo evacuadas al coliseo municipal donde hay un albergue temporal», contó el viceministro.

En La Paz, la región más afectada por las lluvias, el municipio de Pucarani tiene la mayor parte de las viviendas y parte de sus cultivos inundados después del desborde de un río.

Calvimontes dijo que preocupa que «los gobiernos municipales no están activando sus equipos de primera respuesta ni están tomando en cuenta las alertas que estamos emitiendo».

En el centro del país, el municipio de Quillacollo registra «graves» afectaciones, tanto en la siembra como en las viviendas, y el daño se incrementó luego de una fuerte lluvia que cayó el fin de semana.

El Gobierno boliviano informó que desde noviembre hasta la fecha se entregó ayuda humanitaria por 1,272,923 bolivianos (182,891 dólares) y que en los próximos días se entregará alimentos y productos de primera necesidad a las familias afectadas.

En Portada

Marco Rubio llega a República dominicana

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegó la noche de...

Jimmy Butler se marcha a los Golden State Warriors

Jimmy Butler ha cumplido su deseo. Será traspasado de Miami.El Heat y los Golden...

Migrantes persisten en llegar a EE.UU. desde el sur de México

Dispersa, sin prisa y sin destinos definidos, una caravana de aproximadamente 350 migrantes se...

Framber Valdez deja inaugurado templo cristiano

El jugador Framber Valdez construye y deja finalmente inaugurada, la edificación que servirá de...

Noticias Relacionadas

Migrantes persisten en llegar a EE.UU. desde el sur de México

Dispersa, sin prisa y sin destinos definidos, una caravana de aproximadamente 350 migrantes se...

Enfrentamiento entre Crimen Organizado y Policía en Nuevo León

Un enfrentamiento entre presuntos miembros del crimen organizado y agentes de la Policía...

Llegan a India más de 100 migrantes deportados

Un avión militar de Estados Unidos que transportaba a 104 migrantes indios deportados llegó...