Serie del Caribe: México es el Chapulín Colorado de la Confederación

Publicado el

spot_img

«Envejecer en la República Dominicana es un castigo. « Zoila Luna

Plantear que Venezuela gobernada hoy por el dúo dictatorial de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, y el terror en las calles del “Tren de Aragua” será la sede de la Serie del Caribe en el 2026, es lo mismo que soñemos que Haití con el bandolero Jimmy “Barbecue” Chérizier aspire la sede de una copa mundial.

La Confederación de Béisbol del Caribe tiene la suerte que los protege Malverde el santo patrón de las cosas imposibles y la Liga de Béisbol de México con la virgen de Guadalupe de  madrina ha logrado  salvar el clásico del Caribe cuando el montaje está al borde del precipicio.

Recordemos que en 1970, en Caracas, Venezuela, se reanudaron las acciones con tres clubes. No había béisbol profesional en Panamá, por lo que participaron Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

La Serie del Caribe en su primera cita de la segunda etapa fue un fracaso total y como señaló Rubén Mijares lo más impactante, por lo ridículo, fue la intentona de Ricardo (Rico) Carty de organizar una huelga de los peloteros dominicanos, en busca de mayor dinero de la Confederación del Caribe.

En 1971, México da un paso al frente y se convierte en el cuarto país en la Confederación salvando la Serie del Caribe. Desde entonces, México ha sido la mejor plaza y eso se aprecia hoy en Mexicali donde el apoyo de la afición es de primer orden a pesar de la baja calidad de juego y la prueba más contundente es que Mexicali registra cinco días consecutivos con asistencias de más de 10 mil personas para el primer partido de una jornada, algo que no se ve comúnmente en Series del Caribe, donde el primer encuentro siempre se desarrolla en estricta intimidad familiar.

En 1992, México fue el salvador de la Serie del Caribe ya que ningún otro país se había interesado. Se había jugado dos veces en Miami, 1990 y 1991, cuando el empresario venezolano, Carlos Isava, perdió más de un millón de dólares.

El manto protector de México no se hizo esperar y salvó el clásico, montándola en Hermosillo en 1992 y en Mazatlán en 1993.

Pensar en Venezuela para celebrar  la Serie del Caribe en el 2026 es jugar a la ruleta rusa.

Un día como hoy, jueves 6 de febrero

En 1970, los Leones de Ponce de Puerto Rico derrotan 3-2 a los Tigres del Licey de República Dominicana, en un desafío que se fue a la distancia de 15 entradas. Félix Roque fue el pitcher ganador y Reggie Cleveland el derrotado.

En 1971, en la Serie del Caribe celebrada en Puerto Rico, los Cangrejeros de Santurce se impusieron 5 por 4 a los Tiburones de La Guaira, con el triunfo de Pedro Borbón y la derrota de Steve Barber. Los dominicanos Rafael Robles y Federico Velásquez conectaron jonrones.

En 1973, los Tigres del Licey se imponen 9-5 a los Leones del Caracas. Pedro Borbón se anotó el triunfo.

En 1990, la Serie del Caribe juego 3, en el estadio de fútbol Orange Bowl, siendo la primera vez que la Serie del Caribe salía de los confines de su región. Los Leones del Escogido dirigidos por Felipe Alou derrotan 10 carrera por 8 a los Leones del Caracas. El héroe fue Moisés Alou con jonrón con las bases llenas y un excelente trabajo de relevo de Melquíades Rojas.

En Portada

Una persona murió cada tres horas por accidentes de tránsito en 2024

Los accidentes de tránsito continúan siendo uno de los principales problemas viales en la...

Realizan aumento salarial a atletas de alto rendimiento

El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) anunció el aumento al salario de los atletas...

Drones de Ucrania alcazan aerodromo ruso

Las fuerzas ucranianas atacaron un aeródromo en el sur de Rusia que se utilizaba...

EEUU confiscará avión de Nicolás Maduro retenido en RD

El gobierno de Trump planea confiscar un segundo avión perteneciente al gobierno del...

Noticias Relacionadas

Realizan aumento salarial a atletas de alto rendimiento

El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) anunció el aumento al salario de los atletas...

Federación de Atletismo responde sobre tema de José Miguel Paulino

El presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, Alexis Peguero, dijo que...

Albert Pujols: “Todavía nos falta un paso”

MEXICALI.- En un partido de muchas alternativas los Leones del Escogido, de República Dominicana,...