François Bayrou se abre a cambiar proceso de acceso a nacionalidad

Publicado el

spot_img

El Gobierno francés mostró este viernes su disposición a cambiar el acceso a la nacionalidad a los hijos de padres extranjeros nacidos en Francia, dentro del llamado ‘derecho de suelo‘.

El primer ministro, François Bayrou, abrió la puerta a iniciar el debate después de la petición de algunos ministros y de que la Asamblea Nacional votara la víspera a favor de modificar el sistema de acceso a la nacionalidad en el territorio índico de Mayotte.

Bayrou, en una entrevista en la radio RMC, dijo hoy que «se puede entrar en un debate» sobre esta cuestión, pero consideró que debe hacerse dentro de un marco «más amplio» que abarque «otros temas».

«¿Qué significa ser francés? ¿Qué derechos ofrece? ¿Qué obligaciones impone?», planteó.

Actualmente, una persona con padres extranjeros puede solicitar la nacionalidad francesa si cumple una serie de condiciones: haber nacido en este país, haber residido al menos cinco años desde que tiene once y residir en Francia cuando se cumplen los 18 años.

Los comentarios de Bayrou eran una respuesta al ministro de Justicia, Gérald Darmanin (titular de Interior de 2020 a 2024), quien horas antes había pedido lanzar la discusión desde las páginas del diario Le Parisien.

«Hay que abrir el debate público sobre el derecho de suelo«, afirmó Darmanin, para lo que se mostró favorable a una reforma de la Constitución sobre este aspecto a través de un referéndum. «Ser francés no puede depender del azar del nacimiento», insistió.

Debate de la migración

Todo esto se integra en un debate más amplio en el arco político que va desde el centroderecha a la extrema derecha acerca de cómo limitar la inmigración y restringir el acceso a la nacionalidad a personas de origen extranjero que no comparten los llamados ‘valores de la República‘.

A la discusión se sumó también hoy el ministro del Interior, Bruno Retailleau, representante del ala más a la derecha de los conservadores y que consideró que «quien quiera adoptar la nacionalidad comparta los valores» del país.

«Hay que respetar el modo de vida, los principios republicanos y las leyes», resaltó.

El debate se ha intensificado después de que la Asamblea Nacional aprobase a última hora de la tarde del jueves restringir el ‘derecho de suelo‘ para adoptar la nacionalidad en el departamento de Mayotte, en el océano Índico.

El texto aprobado en primera lectura establece que el acceso a la nacionalidad francesa solo se otorgará a los hijos de dos padres que residan de forma habitual en ese archipiélago.

El hecho de que Mayotte se encuentra muy cerca del archipiélago de Comoras y no lejos de Madagascar ha facilitado la llegada en las últimas décadas de inmigrantes indocumentados que buscan tener hijos allí a fin de que los niños alcancen la nacionalidad francesa por el ‘derecho de suelo‘.

En otras ocasiones, los padres envían a niños y adolescentes para que consigan la nacionalidad francesa y luego reclamen el reagrupamiento familiar.

Según el Gobierno francés, la población de Mayotte se ha duplicado en los últimos 20 años y la mayoría de sus habitantes (algo más de 310,000 oficialmente pero que podría alcanzar los 400,000 reales) son de origen extranjero debido a la llegada continua de inmigrantes irregulares, sobre todo de Comoras

En Portada

Minerd en la mira: DGCP anula licitación por graves anomalías

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó a través de un comunicado...

Luis Rengifo vence a Angelinos en el arbitraje salarial

El jugador de cuadro Luis Rengifo venció a los Angelinos de Los Ángeles en...

Hamás anuncia nombres de rehenes israelíes que serán liberados

El portavoz de las Brigadas al Qasam de Hamás, Abu Obeida, anunció este viernes...

Dodgers favoritos para ser primeros bicampeones de MLB en 25 años

El venezolano Miguel Rojas cedió con gusto su número 11 a Roki Sasaki y...

Noticias Relacionadas

Hamás anuncia nombres de rehenes israelíes que serán liberados

El portavoz de las Brigadas al Qasam de Hamás, Abu Obeida, anunció este viernes...

Las elecciones de Haití tras cuatro años sin Gobierno electo

Haití cumple este viernes cuatro años sin un Gobierno electo en las urnas, en...

Expresidente Nicolas Sarkozy debe recibir su grillete tras condena

Las autoridades francesas deben colocar este viernes un brazalete electrónico al expresidente conservador Nicolas...