Medidas para mejorar el tránsito en el kilómetro 9

Publicado el

spot_img

La mesa técnica de trabajo que conforman varias instituciones que intervienen en la solución del problema vial del kilómetro 9 de la autopista Duarte, tomará una serie de medidas en los próximos días para agilizar el tránsito en la zona.

En declaraciones a Diario Libre el equipo, encabezado por Onéximo González, asesor en materia vial del Ministerio de Obras Públicas, explicó que dentro de las medidas que se tomarán habrá cambios de vías, pero recordó que eso se llevará tiempo porque es una potestad de la Alcaldía y el Consejo de Regidores.

Puso de ejemplo el caso de la Isabel Aguiar que presiona con 1,400 vehículos a la Autopista Duarte, que en la parte de tráfico local, recibe alrededor de 1,750 vehículos diarios, de acuerdo con estudios de microsimulación que se han hecho.

“Nosotros le garantizamos eliminar esos estrangulamientos, uno de los dolores de cabeza”, dijo Onéximo González e insistió en que el peatonal donde confluyen la autopista Duarte con la Isabel Aguiar es un peligro para los peatones y por eso será eliminado.

Otra medida que será tomada es eliminar el peatonal que está en el kilómetro 9 y medio porque la subida de la parte sur queda en medio de la marginal que construye la Oficina para el Reordenamiento del Transporte.

Los peatones deberán cruzar la autopista Duarte por el actual puente peatonal del kilómetro 9, distante a unos 200 metros del que será eliminado. Será retirado un muro New Jersey que está causando una reducción de la velocidad de los vehículos.

Uno de los temas más desafiantes que tiene el proyecto es la expropiación en la marginal que construye la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).

González informó que también la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) tomará medidas con los carros del concho y autobuses que ahora han tomado la parte liberada del lado de la terminal de autobuses del 9 para estacionarse.

Aseguró en que los próximos días habrá cambios en el kilómetro 9 en lo referente a la fluidez del tránsito porque las instituciones que tienen que ver con ese proyecto están trabajando de manera permanente con reuniones semanales de seguimiento.

Entre las entidades que tienen que ver con la intervención está el Misterio de Obras Públicas, los contratistas, la Digesett, el Instituto Nacional el Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), entre otras.

Con relación a las denuncias de oscuridad en las noches, Onéximo González informó que ya fueron solicitados los postes del tendido eléctrico que serán colocados en el tramo intervenido, pero que eso conlleva tiempo.

En Portada

Sistema financiero sigue estable y es capaz de resistir riesgos

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presentó...

El valor de Guerrero Jr., sería de US$427 millones, pero no acordó

Ross Atkins, gerente general de los Azulejos, asegura que la oferta de extensión que...

¿En qué consiste el cripto-escándalo que involucra a Milei?

El "criptogate" que sacude el universo político argentino comenzó cuando el presidente Javier Milei,...

Rafael Devers no sería ni el primero, ni el último movido

El antesalista dominicano Rafael Devers está amarrado vía contrato a los Medias Rojas hasta...

Noticias Relacionadas

Sistema financiero sigue estable y es capaz de resistir riesgos

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presentó...

Crisis en Haití: al menos 20 muertos tras ataque de bandas armadas

Miembros de bandas armadas bajo las órdenes de su jefe Vitel'Homme Innocent...

Adolescente reportado desaparecido fue hallado muerto en río Lebrón

El cuerpo de un adolescente, quien había sido reportado como desaparecido desde hace tres...