LA OEA elige a Albert Ramdin, como su nuevo secretario general

Publicado el

spot_img

La Organización de Estados Americanos (OEA) eligió el lunes “por aclamación” a Albert Ramdin, el actual canciller de Surinam, como nuevo secretario general dejando a un lado las fracturas que habían debilitado al organismo regional que enfrenta severos problemas financieros.

Ramdin sustituirá en el cargo al uruguayo Luis Almagro, quien se mantendrá en la secretaría hasta el 25 de mayo.

Los estados miembros de la OEA se reunieron el lunes en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, en Washington, donde finalmente eligieron al canciller de Surinam, que se convirtió en el primer caribeño en liderar el organismo.

Ramdin, de 67 años, fue secretario adjunto durante el periodo del chileno José Miguel Insulza, quien fue secretario general de la OEA entre el 2005-2015.

Al alabar la elección de Ramdin, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente afirmó, durante su intervención en la sesión, que un nuevo liderazgo en la OEA ayudará a fortalecer la “relevancia y legitimidad” de la organización y la “restauración del multilateralismo interamericano”.

Asimismo, de la Fuente señaló que Ramdin, con su amplia experiencia diplomática, contribuirá a la “reconstrucción de un diálogo político respetuoso” entre los países del hemisferio, en clara alusión a la gestión de Almagro, quien fue señalado por algunos gobiernos de la región, entre ellos México, de no mantener una postura neutral frente a los casos de Venezuela —que abandonó la OEA en el 2019—, y Nicaragua.

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, también destacó la experiencia del surinamés «dentro y fuera de esta organización» y aseguró que la misma «será clave para afrontar los desafíos que enfrenta la OEA en la actualidad».

«Felicitamos al amigo Albert Ramdin, ministro de Relaciones Exteriores de Surinam y a su gobierno por su elección como nuevo secretario general de la organización», expresó el diplomático dominicano, quien recordó su vínculo con el nuevo secretario general al señalar que en 2005 tuvo «el gran privilegio de juramentar a Albert Ramdin como secretario general adjunto de esta organización».

«Celebramos con entusiasmo la elección de un colega caribeño por primera vez en la historia de la OEA«, subrayó Álvarez en su participación. 

  • El canciller de Surinam llegaba a la elección como uno de los favoritos al recibir el apoyo de los estados miembros. Necesitaba al menos 18 votos para ser elegido. La OEA publicó un mensaje en X anunciando que fue elegido “por aclamación”.

Los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron el 4 de marzo en un comunicado conjunto divulgado por la Cancillería brasileña que apoyarían la postulación del Ramdin por su vasta experiencia en diplomacia y porque representa “un paso significativo” hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolítico y también una “oportunidad histórica” para la organización.

Poco después, México, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana también manifestaron su respaldo a la candidatura del canciller de Surinam.

Además de Ramdin, también se había postulado para la secretaría general de la OEA el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, pero el gobierno del presidente Santiago Peña retiró la semana pasada la candidatura luego del comunicado de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay.

En Portada

NFL: anuncia al fútbol bandera como centro del Pro Bowl

La National Football League (NFL) anunció este miércoles que el partido de flag football...

PUCMM inicia su 5.ª Jornada de Comunicación Corporativa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. La Escuela de Comunicación de...

EE. UU. destruye una segunda narcolancha en el Pacífico

El titular del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, informó este miércoles que el Comando...

Congreso de Perú le da el voto de confianza al gabinete de José Jerí

El Congreso de Perú le dio el voto de confianza al gabinete ministerial...

Noticias Relacionadas

Congreso de Perú le da el voto de confianza al gabinete de José Jerí

El Congreso de Perú le dio el voto de confianza al gabinete ministerial...

Cuba captura a narco chino capo del fentanilo fugado de México

Un narcotraficante chino señalado como uno de los mayores proveedores de fentanilo para los...

Tiroteo entre militares y agentes de Policía en Alemania deja un herid

Un militar alemán que participaba en unas maniobras este miércoles en la ciudad germana...