La TDT vive este jueves su mayor cambio en años: llegan a España las emisiones 4K y el nuevo estándar DVB-T2

Publicado el

spot_img

La Televisión Digital Terrestre (TDT) ha dado un salto gigante en España: la ultra alta definición (UHD o 4K) llega a todos los televisores españoles gracias al nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, el cual ha entrado en vigor este jueves, 27 de marzo.

¿Qué significa esto para ti y tu tele? En primer lugar, este cambio va a modernizar la televisión en España al empezar a emitir en UHD (4K), que es una calidad de imagen superior al HD actual. Esto se traduce en más nitidez, colores vivos y sonido envolvente.

La mejora es posible debido a la llegada del estándar DVB-T2, el nuevo sistema que sustituirá al actual y que hará posible las emisiones en UHD. Esta tecnología, ya implantada en muchos países europeos, permite transmitir más información en menos espacio, lo que se traduce en mayor calidad de imagen y sonido.

Además de una mejor imagen, el uso de DVB-T2 permitirá añadir servicios interactivos y mejoras de accesibilidad, como subtítulos más avanzados, guías de programación electrónicas, servicios de audio para personas con discapacidad auditiva o incluso actualizaciones de software para los dispositivos.

¿Van a desaparecer canales de la TDT?

Una de las claves de este nuevo plan es que no se eliminarán canales. La oferta actual se mantiene intacta, y los nuevos contenidos en UHD serán versiones simultáneas, emitidas al mismo tiempo, de los que ya existen en HD. Esto garantiza que los usuarios seguirán teniendo acceso a los mismos programas, aunque aún no tengan televisores compatibles con UHD.

Es decir: el cambio no será de un día para otro. Primero, algunos canales estatales empezarán a emitir en UHD mientras conviven con los de siempre. Después, el objetivo es que toda la TDT se pase a este sistema superior de calidad de imagen, lo cual implicará que en un futuro próximo es posible que los usuarios tengan que resintonizar sus televisores o incluso actualizarlos por uno nuevo, compatible con esta tecnología.

Las dos fases en las que se implementará la nueva TDT

El plan contempla un proceso en dos fases:

  • En la primera fase, como decimos, comenzarán las emisiones regulares en UHD, en paralelo a las HD ya existentes. Servirá para que los ciudadanos se adapten y actualicen sus dispositivos.
  • Segunda fase: cuando al menos el 95% de los televisores estén preparados para recibir DVB-T2 y UHD, se pasará a este nuevo formato de forma generalizada en todos los canales, tanto estatales como autonómicos y locales.

¿Será necesario cambiar de televisor?

La principal duda de muchos usuarios es si podrán seguir usando sus equipos. Muchos televisores vendidos en los últimos años ya son compatibles con DVB-T2 y UHD o 4K.

En los casos en los que no lo sean, se podrá seguir viendo los canales en HD por ahora. Más adelante, cuando se complete la transición, será necesario contar con un equipo compatible o añadir un decodificador externo.

Otro ‘apagón’ de la TDT

Este cambio recuerda al conocido ‘apagón’ de la TDT de 2010, cuando se dejó de emitir en analógico para pasar a la señal digital. En esta ocasión, se trata más bien de un salto tecnológico dentro de la propia televisión digital terrestre, al pasar del estándar actual DVB-T al más avanzado DVB-T2, necesario para emitir en ultra alta definición (UHD).

Aunque el impacto será menor —porque no desaparecen canales ni hay que cambiar de frecuencia—, sí exigirá que los televisores o decodificadores estén preparados para recibir esta nueva señal cuando la transición se complete.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Migración: 180,000 haitianos deportados tras inicio del plan

La Dirección General de Migración (DGM) informó ayer que ha deportado a 180,000 nacionales...

Heinsein explica origen de las deudas en tarjetas de crédito

Arturo Heinsen, exsecretario general de la Fedofútbol, explicó que la deuda que dejó en...

Piden respetar fallo de destitución presidencial en Corea del Sur

El mandatario interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, instó este miércoles a que...

El panorama luce complejo en la MLB ante el desafío de la TV

Que hasta cuatro equipos ofrecieran a Juan Soto más de 600 millones el invierno...

Noticias Relacionadas

Elon Musk reconoce a 'tres genios' en el sector de la tecnología: "Son inteligentes para ser humanos"

Elon Musk no solo quiere ir a Marte. Quiere que, dentro de 100 o...

Así puedes volver en el tiempo con Google Maps para ver cómo eran antes las cosas en tu ciudad

Google Maps fue lanzado en 2005 y dos décadas después se ha convertido en...

Esto es lo que ocurre cuando un astronauta se pone enfermo en el espacio y cuál es el problema más frecuente

Los astronautas viven sus misiones en el espacio con grandes privaciones e incomodidades debido...