El 14 de mayo de 1988, con el juego empatado en la entrada 16 y sin lanzadores disponibles, el mánager de los Cardenales de San Luis, Whitey Herzog, tuvo que recurrir a medidas desesperadas.
El infielder José Oquendo, quien había estado jugando en primera base, fue enviado al montículo mientras el jardinero Duane Walker asumía la primera base, y el lanzador abridor del día anterior, José de León, poco ágil ni acostumbrado a jugar en las profundidades exteriores, tuvo que ocupar el puesto de jardinero izquierdo.
Fue una jugada de bandera blanca, pero la alineación improvisada aguantó hasta la entrada 19 contra los Bravos de Atlanta.
Durante ese tiempo, De León y su compañero jardinero de esquina, Tom Brunansky, intercambiaron posiciones 11 veces en un intento por mantener la pelota lejos del alto lanzador dominicano.
En la parte baja de la 19na entrada, después de que los Bravos finalmente habían anotado algunas carreras contra Oquendo, Herzog misericordiosamente reemplazó a De Leon, junto con otro lanzador, por supuesto, John Tudor.
Rarezas que nos brinda el béisbol.
Los favoritos de hoy
DIRECTO: Dodgers…PALÉ: Atlanta, Yanquis…TRIPLETA: Toronto, Houston, Texas.
-
En 1988, George Bell, de Toronto, en el segundo juego de la temporada frente a Kansas City, batea de 5-5, dos dobles para sumar de 9-8 en los dos primeros juegos.
-
En 1988, Pascual Pérez, en su primera salida de la temporada frente a los Mets, lanza 8.2 innings con una limpia y se anota la victoria.
-
En 1993, Ramón Martínez de los Dodgers, lanza 6 entradas frente a los Marlins, poncha 9 y se acredita la victoria.
-
En 1995, el lanzador Esteban Yan es negociado por los Bravos a los Expos, junto a Roberto Kelly y Tony Tarasco, por el jardinero Marquis Grisson.
-
En el 2004, Adrian Beltré se convirtió en el jugador número 36 en las Mayores en llegar a 100 jonrones antes de cumplir 25 años. Cal Ripken Jr. y Lou Gehrig llegaron al centenar justo en su 25 aniversario.