Fenapepro tiene claro sus puntos sobre nuevo acuerco con Lidom

Publicado el

spot_img

Es temprano aún, pero un lado y otro ya tienen en conocimiento sus puntos a debatir.

La Federación Dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro) y la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) tendrán que sentarse una vez finalice la próxima temporada en 2026.

La Fenapepro adelantó alguno a Diario Libre algunos de los puntos que llevaría a la mesa del diálogo una vez llegado el momento. “Se termina el acuerdo”, dijo el presidente de la unión de jugadores del país, Erick Almonte.

Después del último pacto, “obviamente (por) la agencia libre, creo que ha sido el más ruidoso”, dijo desde Florida a Diario Libre.

“Hay algunos puntos un poco grises, los cuales han recibido críticas. Algunos los entendemos, otros no, pero ya nosotros estamos preparándonos para cuando vengan a estas reuniones trabajar en este punto”, señaló.

Entre esos puntos “un poco grises”, se refirió al tema de “la espera” como el básico.

“El principal yo creo que es el de la espera, el del mes de espera para firmar un agente libre, que te pertenece a ti. O sobre todo ir a buscar otro pelotero de otro equipo”, señaló Almonte.

Una vez llegada la agencia libre el acuerdo sugiere que los equipos tienen 30 días para negociar con sus peloteros, de forma específica del 15 de febrero al 15 de marzo. “La espera es demasiada larga la espera ese mes”, señala.

Y agrega: “Ya lo hemos hablado con la Liga. Esperamos que eso sean de los próximos puntos”.

¿Tope salarial?

Uno de los temas que se ha comentado es el tope salarial, pero sin que se llegue a nada concreto al respecto. “La gente habla mucho de lo que es un tope salarial, algo a lo que nosotros nos oponemos”, señala el expelotero.

La oposición viene dada porque quienes “están recibiendo ofertas de los equipos, de los gerentes, de los directivos, son los peloteros. Nosotros nunca hemos evaluado que exista un tope salarial”.

Como vía de solución, argumentó, que para eso existe una herramienta mediadora. “En caso de que tú entiendas que un pelotero no está haciendo su trabajo, ahí está el arbitraje salarial”, señaló.

La agencia libre se implementó por primera vez en el país al finalizar la temporada de 2022-2023.

“Ahora en los tres años que tiene ya disponible, ninguno de los equipos ha hecho ha ejercido lo que es el arbitraje salarial para llevar a un pelotero”, señaló Almonte.

Fortalecer agencia libre

Dejó claro, en tanto, que la idea es fortalecer “la agencia libre”, un tema que fue destacado por el presidente de Lidom, Vitelio Mejía, según publicó Diario Libre a finales de marzo.

Otro punto es también fortalecer “la asociación de jugadores”. 

Al pelotero dominicano, valoró, no importa donde juegue se le está dando “mucho valor” y destacó que “las pruebas están ahí”.

Se pudo ver, explica, con la final del pasado campeonato que ganaron los Leones del Escogido con el ruidoso jonrón de Junior Caminero.

En los últimos campeonatos, observó, varios veteranos han sido jugadores destacados, como Gustavo Núñez, Junior Lake, Emilio Bonifacio, César Valdez, Yamaico Navarro, Vidal Bruján, Magneuris Sierra, Esmil Rogers, entre otros.

Resalta al pelotero dominicano

Agencia libre vs draft de novatos

“El pelotero dominicano ha sido influyente y eso eran cosas que anteriormente, por lo menos en los tiempos que yo jugaba, había que salir a buscar esos peloteros en el extranjero, había que pagarle todo el dinero del mundo”, señaló. La agencia libre ha borrado en buena parte eso. Mencionó figuras como Brayan Peña, Nelson Figueroa y Yunesky Maya, entre los que se les que tenía que pagar un buen dinero. Almonte simpatiza con la idea del presidente de Lidom, sobre los aportes que brinda el pelotero agente libre con respecto a los del draft de novatos, ya que éstos no siempre juegan el primer año. “Cuántos peloteros son drafteados y cuál sería el porcentaje de los peloteros drafteados que nunca llegan a jugar liga de invierno, (un número) que es altísimo”, expresó Almonte.

En Portada

Cambios a ley de tráfico de migrantes contempla 40 años de cárcel

El Poder Ejecutivo depositó la tarde de este lunes al Senado, a través del...

Los contratos más largos del béisbol tras la extensión de Guerrero Jr.

Cuando Juan Soto acordó un contrato de 15 años y $765 millones con los...

Crisis en Haití: más de 40,000 niños desplazados este año debido a la

Más de 40,000 niños se han visto obligados a abandonar sus hogares en lo...

El agua de manantial en el mercado dominicano

Décadas atrás, era costumbre utilizar el agua que procedía directamente de ríos o manantiales...

Noticias Relacionadas

Los contratos más largos del béisbol tras la extensión de Guerrero Jr.

Cuando Juan Soto acordó un contrato de 15 años y $765 millones con los...

MLB: Victor Robles se lesiona tras espectacular atrapada

El outfielder dominicano Victor Robles realizó una espectacular atrapada que le costó salir lesionado...

Baloncesto: Los Loros Calientes sorprenden a Calero en Abasado

Los Loros Calientes de Santo Domingo Este ssorprendieron anoche al equipo de Calero, a...