Es oficial: Meta usará el contenido público de los usuarios para entrenar a su IA

Publicado el

spot_img

Meta utilizará el contenido público, como publicaciones y comentarios, para entrenar a su inteligencia artificial. Así lo ha compartido la compañía de Mark Zuckerberg en su blog oficial, donde también ha dado a conocer que las interacciones de los usuarios con Meta AI, como preguntas y consultas, se emplearán para entrenar y mejorar sus modelos de IA.

Meta retoma sus planes de utilizar los datos de los usuarios adultos para entrenar a sus modelos de inteligencia artificial, dando a entender que esta decisión beneficiará «tanto a personas como a empresas” para comprender y reflejar las culturas, idiomas e historia. Además, a partir de esta semana, quienes residan en la Unión Europea y utilicen las plataformas Meta recibirán notificaciones —en la aplicación y por correo electrónico—, que explicarán qué datos se utilizarán y cómo se verá beneficiada la experiencia general del usuario.

No obstante, Meta aclara que no empleará los mensajes privados de amigos y familiares para entrenar a sus modelos de IA generativa, añadiendo que tampoco utilizará los datos públicos de las cuentas de los menores de edad para fines de entrenamiento.

Por otro lado, es importante mencionar que las notificaciones incluirán un enlace, que llevará a un formulario en el que los usuarios podrán oponerse a que Meta use sus datos para el entrenamiento.

Meta quiere diseñar una IA para todos los europeos

El mes pasado, la compañía de Mark Zuckerberg puso Meta AI a disposición de los usuarios de la Unión Europea, tanto en Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger.

Meta considera que tiene la «responsabilidad de desarrollar una IA que no solo esté disponible para los europeos, sino que esté diseñada para ellos»: «Es tan importante que los modelos de IA generativa se entrenen con diversos datos para que puedan comprender los increíbles y diversos matices y complejidades que conforman las comunidades europeas. Esto abarca desde dialectos y coloquialismos hasta el conocimiento hiperlocal y las distintas formas en que los distintos países utilizan el humor y el sarcasmo en nuestros productos».

Este enfoque cumple con las leyes y regulaciones europeas

Este anuncio recupera los planes que la compañía de Zuckerberg acabó suspendiendo en verano del año pasado, cuando canceló el lanzamiento de sus modelos en la Unión Europeam debido a las regulaciones aprobadas en lo relativo al uso de la IA y los datos de los usuarios.

Ello sigue al dictamen emitido en diciembre por el Comité Europeo de Protección de Datos, que confirmó que el enfoque original de Meta cumplía con sus obligaciones legales, y a los trabajos hechos desde entonces con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Jet Set | Nuevas leyes plantean multas y revisiones periódicas a obras

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que ha cobrado hasta ahora...

Juan Soto jonroneó en Minnesota, pero los Mets cayeron ante Mellizos

Ryan Jeffers y Harrison Bader tuvieron tres hits cada uno y Brooks Lee conectó...

Hong Kong anuncia suspensión de envíos postales a EEUU

El Ejecutivo de Hong Kong informó este miércoles que el servicio postal de la...

Semana Santa 2025: cierran 266 balnearios y playa por alto riesgo

Las autoridades clausuraron 266 balnearios y playas por representar un alto riesgo para la vida...

Noticias Relacionadas

Katy Perry viaja al espacio, en directo | Última hora de la primera misión espacial femenina de Blue Origin

Blue Origin está a punto de realizar el undécimo vuelo tripulado del programa New...

Del reto viral a la cesión de datos: ¿qué ocultan las ilustraciones al estilo Ghibli de ChatGPT?

Cada semana en España, y en el mundo, una nueva tendencia conquista las redes...

Compartir tu ubicación en tiempo real: lo que dicen los expertos en ciberseguridad y cómo hacerlo de forma segura

Compartir tu ubicación en tiempo real se ha convertido en algo cotidiano. Ya sea...