Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis

Publicado el

spot_img

Hamás confirmó el lunes que el movimiento islamista palestino recibió una propuesta israelí de tregua temporal en Gaza, un territorio que según la ONU atraviesa «probablemente la peor situación humanitaria desde el inicio de las hostilidades».

Sin embargo, una autoridad de Hamás dijo a AFP que la propuesta israelí para poner fin a la guerra viola una «línea roja» no negociable.

El movimiento islamista anunció después en comunicado que responderá a la proposición israelí tras «las consultas necesarias».

Según el alto cargo de Hamás, la propuesta israelí contempla «la liberación de la mitad de los rehenes» en la primera semana tras el acuerdo, a cambio de un cese el fuego de «al menos 45 días» y la entrada de ayuda al asolado territorio palestino.

En su plan transmitida a través de los mediadores egipcios, Israel también exige el desarme de Hamás y otras facciones armadas en la Franja, lo que es «una línea roja» innegociable, dijo el responsable del grupo a la AFP.

Crisis humanitaria

La nueva propuesta surge en momentos de creciente preocupación internacional con la situación humanitaria en Gaza desde que Israel reanudó las operaciones militares en ese territorio el 18 de marzo.

«La situación humanitaria es ahora probablemente la peor desde el inicio de las hostilidades hace 18 meses», indicó el lunes la agencia humanitaria de la ONU (OCHA).

Destacó en un comunicado que los últimos suministros autorizados datan de hace mes y medio, o «sea la más larga interrupción hasta hoy».

Israel bloqueó el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, cerrando todos los pasos hacia el pequeño territorio palestino, y luego reanudó sus operaciones militares el 18 de marzo, tras dos meses de tregua.

La tregua iniciada en enero colapsó luego de que Israel acusara a Hamás de negarse a entregar los rehenes en su poder.

La ayuda humanitaria se volvió «la primera fuente de ingresos» de Hamás en Gaza, dijo el ministro de Relaciones exteriores israelí, Gideon Saar.

«Por el cierre de los puntos de paso, reforzado por las restricciones al interior de Gaza, la penuria de suministro forzó a las autoridades a racionar y reducir los suministros», denunció la OCHA.

En el hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, el médico Ahmed al Farah aseguró que los equipos médicos trabajan sin parar pese a la «escasez de todo». 

Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron dijo este lunes a Mahmud Abás que es necesario «apartar» a Hamás del poder en la Franja de Gaza y «reformar» la Autoridad Palestina para avanzar a una solución de dos Estados en el conflicto con Israel.

La Autoridad Palestina administra parcialmente Cisjordania ocupada y es controlada por el movimiento Fatah, de Abás, rivales de Hamás que gobierna la Franja de Gaza desde 2007.

  • El actual conflicto en Gaza comenzó con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel que se saldó con la muerte de 1,218 personas y desencadenó una ofensiva israelí en Gaza que ha dejado de momento más de 50,940 muertos.

Los combatientes de Hamás tomaron en esa acción 251 rehenes israelíes, de los cuales 58 aún estarían en su poder en Gaza, incluidos 34 que según el ejército israelí estarían muertos.

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

Shohei Ohtani se ausenta de juego por nacimiento de su primer hijo

Shohei Ohtani se ausentó deljuego de los Dodgers de Los Ángeles por el nacimiento...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

Chisholm Jr. de los Yankees es suspendido por un juego

Jazz Chisholm Jr., segunda base de los Yankees de Nueva York, fue suspendido un...

Noticias Relacionadas

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

Apagón en Puerto Rico costó 215 millones

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, estimó este viernes en casi 215 millones...

Daniel Noboa es reelecto presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue reelecto con un 55.62 % de los...