Recientes tiroteos e incendios intencionales en prisiones francesas son respuesta a la campaña oficial para combatir el tráfico de drogas, indicaron el martes las autoridades.
En el incidente más reciente, se disparó un arma automática durante la noche en la prisión de la ciudad portuaria sureña de Toulon. Nadie resultó herido. En otros lugares, se han incendiado coches fuera de las prisiones.
El ministro de Justicia, Gerald Darmanin, escribió en X que «se han hecho intentos de intimidar al personal en varias prisiones«. Añadió que las medidas contra el tráfico de drogas «perturbarán masivamente las redes criminales».
Los fiscales antiterroristas franceses señalaron que liderarán la investigación sobre los incidentes, sin proporcionar detalles sobre posibles motivos. Indicaron que la agencia de inteligencia doméstica DGSI estaría involucrada.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, declaró en X que ha instruido a las autoridades y a la policía para que refuercen las medidas de seguridad para proteger al personal y las instalaciones de las prisiones.
El sindicato del personal penitenciario UFAP-UNSA Justice informó que algunos vehículos del personal han sido incendiados fuera de las prisiones en Villepinte y Nanterre, en la región de París, y en las ciudades sureñas de Aix-en-Provence y Valence. También se informó de un intento de incendio en una instalación relacionada con una prisión en Marsella.
Wilfried Fonck, secretario nacional del sindicato, señaló en la televisión BFM que «vemos que es algo coordinado, organizado y que busca aterrorizar al personal de las prisiones«.
Intensificación de esfuerzos
Las autoridades francesas decidieron en los últimos meses intensificar los esfuerzos contra el tráfico de drogas, con un enfoque en la cocaína, que el ministro del Interior ha descrito como un «tsunami» que inunda el país.
La demanda de cocaína ha alcanzado un máximo histórico, con 1.1 millones de personas en Francia usándola al menos una vez en 2023, dijo Retailleau.
En total, se incautaron 47 toneladas de cocaína en 2024, más del doble del total del año anterior.