La ex primera dama peruana Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, está en la Embajada de Brasil en Lima, confirmaron este martes a EFE fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El matrimonio fue condenado hoy a 15 años de prisión por lavado de activos, al considerar la Justicia probado que recibió aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar las campañas electorales de 2006 y 2011.
Humala fue inmediatamente arrestado por la Policía para ser trasladado a prisión, mientras que su esposa solicitó asilo político a Brasil, según informó la Cancillería peruana.
«La señora Heredia ha solicitado asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte», divulgó en un escueto comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
La cartera peruana sostuvo que los Gobiernos de Brasil y Perú «se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación».
Policía de Perú acude a la Embajada de Brasil
Una comitiva de la Policía Nacional de Perú acudió este martes a la Embajada de Brasil en Lima para corroborar la presencia de la ex primera dama Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), tras el pedido de asilo luego de conocer la sentencia por 15 años de cárcel en su contra por lavado de activos de Odebrecht, según pudo constatar EFE.
Efectivos de la unidad de la policía judicial se trasladaron a los exteriores de la sede diplomática, ubicada en el acomodado distrito de Miraflores, a la expectativa de poder corroborar la presencia de Heredia en su interior, tal como informó la Cancillería este martes.
En un escueto comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú detalló que la Embajada de la República de Brasil le había comunicado que Heredia «ingresó esta mañana a la sede» diplomática.
«La señora Heredia ha solicitado asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte», agregó.
Finalmente, la Cancillería sostuvo que los Gobiernos de Brasil y Perú «se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación».
Heredia no participó presencialmente de la audiencia judicial en la que se leyó anticipadamente la sentencia, que la condenó, igual que a Humala, a 15 años de prisión.