Jet Set | Nuevas leyes plantean multas y revisiones periódicas a obras

Publicado el

spot_img

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que ha cobrado hasta ahora la vida de 231 personas, ha puesto en evidencia el deterioro estructural al que pueden llegar edificaciones con décadas de antigüedad y ha revelado un vacío legal en la normativa vigente.

En respuesta, tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso Nacional preparan propuestas legislativas para establecer controles más estrictos, supervisión periódica y sanciones severas contra propietarios que ignoren fallas estructurales en sus inmuebles.

Un nuevo marco legal

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, informó este martes que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley para reforzar la supervisión de edificaciones antiguas, especialmente aquellas que concentran una alta afluencia de personas, como centros comerciales, escuelas, iglesias y locales de entretenimiento.

“El marco normativo actual solo contempla inspecciones durante el proceso de construcción, pero no regula la supervisión de edificaciones ya terminadas”, explicó Bonilla.

El nuevo proyecto incluiría parámetros técnicos para definir qué inmuebles deben someterse a inspecciones periódicas, en función de su antigüedad, uso y volumen de usuarios.

Esta ley busca cerrar un vacío legal que, según el ministro, quedó expuesto tras la tragedia en el Jet Set.

Propuesta en el Senado

En paralelo, una iniciativa legislativa del senador Pedro Tineo ya cursa en el Senado y propone la creación del Sistema Nacional de Supervisión de Obras Públicas y Privadas con más de diez años de construcción, un órgano que realizaría evaluaciones periódicas a edificaciones antiguas en todo el país, tanto del sector público como privado.

La propuesta establece inspecciones obligatorias cada dos años y la emisión de un certificado de condición estructural que deberá estar visible en lugares de acceso colectivo: negocios, escuelas, hospitales, templos, entre otros.

Multas y clausuras

El artículo 24 de la pieza legislativa contempla un régimen de sanciones que oscila entre 50 y 1,000 salarios mínimos del sector público para propietarios que incumplan recomendaciones de seguridad, oculten información, impidan inspecciones o pongan en riesgo la vida de terceros.

Asimismo, el proyecto prevé que las edificaciones sean clasificadas en cuatro niveles de riesgo, desde “Apta sin observaciones” hasta “Inhabilitada por riesgo estructural”. En este último caso, las obras podrían ser clausuradas temporal o definitivamente.

Más multa

  • Clausura temporal o definitiva del inmueble.

    Suspensión de licencias de operación.

    Remisión al Ministerio Público en caso de negligencia grave o dolo.

    Notificación a aseguradoras, lo que podría impactar el acceso a coberturas.

    Publicación oficial de las infracciones.

    Inhabilitación temporal para contratos públicos.

Transparencia

La iniciativa también propone la implementación de una plataforma digital de acceso público, donde cualquier ciudadano podrá consultar el estado estructural de edificaciones supervisadas y presentar denuncias. Las autoridades estarían obligadas a responder en un plazo máximo de 30 días.

Próximos pasos

Tanto el proyecto del Ministerio de Vivienda como el del Senado serán enviados a comisiones para su estudio, debate técnico y eventual presentación ante el pleno.

Ambas propuestas coinciden en un punto central: la urgencia de prevenir nuevas tragedias fortaleciendo el control del Estado sobre las condiciones estructurales de las edificaciones existentes.

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

Chisholm Jr. de los Yankees es suspendido por un juego

Jazz Chisholm Jr., segunda base de los Yankees de Nueva York, fue suspendido un...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

MLB: Kelly conecta 2 HR’s, Tucker da batazo decisivo para Cubs

 Carson Kelly conectó dos jonrones, Kyle Tucker bateó un jonrón de dos carreras que...

Noticias Relacionadas

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

En las playas esperaban multitudes este Viernes Santo, reinó la calma

Sin ruido, poca presencia de alcohol y una pobre asistencia de bañistas. Así se...

Piscinas Inflables: Opción para Semana Santa

En medio del asueto de Semana Santa, las piscinas inflables vuelven a ser la...