A nueve días del colapso del techo de la discoteca Jet Set, el entorno de la escena continúa siendo un lugar de conmoción y homenaje a las víctimas. Velones encendidos, fotografías y flores ocupan el frente del local y parte de sus alrededores.
Personas de distintas partes del país siguen acudiendo al lugar, conmovidas por la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes 8 de abril, que cobró la vida de 231 personas y dejó más de 180 heridos.
- Algunas, como Larisa Díaz y su hermana Arely Rodríguez, visitaron el sitio por primera vez.
«Venimos aquí como dominicanas, porque sentimos el dolor que nos embarga por esta tragedia«, expresó Larisa. Mencionó que el hermano de una amiga suya está entre las víctimas.
Muchas personas llegan acompañadas de niños, observan las imágenes, encienden velas o recuerdan anécdotas de sus seres queridos fallecidos.
Se pudo observar a varias señoras de una iglesia católica hacer un recorrido por el altar, rezando el rosario. Aunque no conocían a las víctimas, aseguraron estar allí convencidas de que «hay que orar por ellas».
La magnitud de esta tragedia no solo ha tocado a los dominicanos, sino que ha traspasado fronteras. Una pareja de turistas colombianos, acompañados de sus hijos, también se presentó al lugar.
«Esto ha sido una tragedia que ha conmovido al mundo entero», afirmó el esposo mientras dejaban flores.
Un mural para todos
Entre los tributos a las víctimas destaca el mural que el artista méxico-americano Roberto Márquez está realizando en su honor.
Con una mezcla de abstracción, cubismo y realismo, la obra ya muestra símbolos como los instrumentos de la orquesta de Rubby Pérez, su característico sombrero y gafas oscuras, así como un guante de béisbol con una pelota, en alusión al pelotero Octavio Dotel, ambos fallecidos en el siniestro.
«Vine acá a apoyar a esta comunidad profundamente afectada. Hay deportistas, personas de distintas nacionalidades… estoy incluyendo elementos que los representen. Incluso planeo añadir las banderas de cada país de las personas que murieron», comentó Márquez.
- El artista invitó a familiares y visitantes a aportar ideas para enriquecer el mural, que espera finalizar a finales de esta semana.
Arte y oración
La artista plástica Iris Pérez, quien desde el primer día ha acompañado a los visitantes con oraciones y arte, mostró el trabajo que realiza en memoria de las víctimas.
Se trata de planchas de madera pintadas con oraciones, cánticos y versículos bíblicos, acompañados de los nombres y fotografías de quienes perdieron la vida.
«Quiero hacer los 231. Muchas aún no las tengo, pero estoy buscando las imágenes en la prensa y en internet. Esto nace de la necesidad de canalizar el dolor a través del arte y la espiritualidad», explicó Iris, quien perdió a uno de sus alumnos, Ramón Osiris Blanco Castillo, en la tragedia.
Zona custodiada
El acceso a la discoteca Jet Set se mantiene bajo la custodia de agentes de la Policía Nacional y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), quienes vigilan el perímetro para preservar el orden y el respeto al lugar.