Migración investiga el uso vehículos en tráfico ilegal de haitianos

Publicado el

spot_img

Al ser cuestionado este lunes sobre el uso de vehículos de “alto costo” utilizados para el tráfico irregular de haitianos indocumentados hacia territorio dominicano, el director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, informó que hay una «investigación en curso»  sobre este tema.

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, Lee Ballester explicó que han surgido empresas, específicamente rent a car, que se dedican a alquilar parte de los automóviles utilizados con estos fines.

“Nosotros, en coordinación con el J2 del Ministerio de Defensa y la Dirección de Inteligencia de Migración, tenemos una investigación en curso”, respondió el director ante la pregunta de un periodista en torno a qué se hacía con los vehículos usados por personas para el tráfico de migrantes haitianos, debido a la cantidad de casos que reportan las autoridades.

En ese sentido, señaló que se han identificado rent a car con apenas dos vehículos. “Eso está en manos de los investigadores, y lo hemos conversado con la magistrada Yeni Berenice Reynoso (procuradora general de la República) y con la magistrada Yoanna Bejarán, quien está a cargo del área de Tráfico y Trata de Personas”, indicó el funcionario.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/22/lee-ballester-945f381a.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Lee Ballester, director de Migración. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Lee Ballester destacó, además, el esfuerzo que está realizando el Gobierno para contrarrestar la migración ilegal. “Es una línea que hemos asumido bajo las directrices del presidente Luis Abinader, y no vamos a descansar hasta lograr resultados”, manifestó.

¿Qué hacen con los vehículos incautados?

Informó que los vehículos involucrados en estos casos son retenidos en la Dirección General de Migración o en uno de los centros de acogida. “Cuando los propietarios se presentan, se les impone una multa, la cual es pagada”, explicó.

Abinader habla sobre el tema

Tras estas declaraciones, el presidente Luis Abinader recordó que hace dos semanas depositó un proyecto de ley ante el Congreso Nacional con el objetivo de fortalecer, ampliar y hacer más efectiva la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

“En las leyes que depositamos hace dos semanas se incluyen estos tipos de ilícitos que actualmente no están contemplados. Lo mencioné específicamente en la parte sobre los cómplices; eso está en el proyecto que enviamos”, expresó el mandatario.

El jefe de Estado agregó que, con la aprobación de esta iniciativa legislativa, se podrá apresar a las personas involucradas en estos delitos a través de la conducción de estos vehículos y se logrará una justicia más eficiente en el manejo de estos casos.

En Portada

Tres ministros irán a Washington para negociar aranceles de Trump

Una delegación del Gobierno dominicano sostendrá este martes una reunión con representantes comerciales en...

La “Lidom” se traslada a México en el verano

Por más de setenta años, México ha sido destino laboral en el verano para...

Haití, en un «punto de no retorno» por la violencia de las pandillas

Haití, escenario de una nueva escalada de las violentas pandillas en las últimas semanas,...

China anuncia su innovador cañón de 16 tubos para derribar enjambres de drones y misiles

China ha presentado su nuevo sistema de armas de barrera, el primero de su...

Noticias Relacionadas

Tres ministros irán a Washington para negociar aranceles de Trump

Una delegación del Gobierno dominicano sostendrá este martes una reunión con representantes comerciales en...

Abinader pide a la FP y PLD unirse al pacto por crisis en Haití

El presidente Luis Abinader reiteró este lunes su llamado a los partidos Fuerza del...

Protocolo migratorio: Esto pagarán los extranjeros en hospitales de RD

El Gobierno solo cobrará medicamentos, insumos y material gastable a los extranjeros que acudan...