Putin promulga ley que impide a oposición “extremista” presentarse a comicios

Publicado el

spot_img

El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó hoy la ley que prohíbe a cualquier persona involucrada en las actividades de organizaciones consideradas extremistas presentar sus candidaturas en elecciones locales y federales.

La controvertida ley, que afecta especialmente al movimiento del encarcelado líder opositor Alexéi Navalni, fue aprobada unánimemente esta semana por el Senado y la pasada por la Duma o Cámara Baja.

Los fundadores y responsables de esas organizaciones “extremistas o terroristas” no podrán ser elegidos durante cinco años desde la entrada en vigor del fallo judicial sobre la liquidación o prohibición de esas estructuras, plazo que en el caso de los empleados y miembros será de tres años.

Además, la medida es retroactiva, motivo por lo que fue rechazada en la Duma por la oposición comunista y fue considerada “anticonstitucional” por los partidarios de Navalni.

“En Rusia se ha adoptado una ley que reconoce como cómplices de extremismo todos aquellos que estén vinculados, de alguna forma, con Navalni. Esta ley apesta a fascismo”, dijo en Twitter Iliá Yashin, aliado del líder opositor.

Serán vetados los que ejercieron un cargo de responsabilidad en organizaciones declaradas extremistas por un juez tres años antes del fallo y los miembros, un año antes.

También pueden ser vetados aquellos que apoyen esas organizaciones, ya sea mediante donaciones, asesoramientos o declaraciones de respaldo en Internet. Un simple “me gusta” en las redes sociales puede ser motivo de rechazo de la candidatura.

Según los colaboradores de Navalni, la ley podría afectar a más de 200.000 personas que trabajaron o colaboraron con sus organizaciones.

El 9 de junio comienza el juicio que podría declarar extremistas las organizaciones sin ánimo de lucro fundadas por Navalni: Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), Fondo para la Protección de los Derechos de los Ciudadanos (FZPG) y la red de oficinas del movimiento del líder opositor.

Sin embargo, la norma no se aplicará a las elecciones que ya hayan sido convocadas antes de su entrada en vigor. Es decir, no afectará a las legislativas de septiembre.

La oposición ha acusado al Kremlin de lanzar una campaña de “persecución judicial” y “purga política” de cara a las elecciones a la Duma, que comenzó con el envenenamiento de Navalni en agosto de 2020.

Esta semana fueron detenidos dos conocidos opositores, entre ellos Dmitri Gudkov, que planeaba presentar su candidatura como cabeza de lista del partido liberal Yábloko, aunque fue liberado anoche sin cargos tras 48 horas en prisión.

Pese a las acusaciones de corrupción y abuso de poder, Putin apoyó esta semana al partido del Kremlin, Rusia Unida, por su aportación “productiva” al desarrollo social y económico del país, y por poner “en el primer plano los intereses de la gente”.

Según los sondeos, la intención de voto de Rusia Unida está por debajo del 30 % en Rusia y ronda el 15 % en Moscú, donde Navalni cuenta con muchos partidarios, a poco más de tres meses de las elecciones legislativas de septiembre.

En Portada

Abinader convierte el caso Senasa en un mensaje político

En la política dominicana las señales importan tanto como las decisiones. El sábado 13...

Juan Soto año de MVP, pero mientras Ohtani respire nadie aspire

"Nunca te quejes de tu trabajo, muchos batallan por tener...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Marileidy alerta para la semifinal: “Podemos bajar de los 48 segundos»

La ruta trazada por Marileidy Paulino y su equipo para defender la corona universal...

Noticias Relacionadas

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Más de 10,300 presos siguen fugados tras las protestas en Nepal

La Policía nepalí ha informado de que 10,320 presos continúan fugados tras la revuelta...

22 policías heridos detenidos en el final de La Vuelta en España

Un total de 22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por...