España potencia la ganadería: este perro-robot puede pastorear ovejas sin ayuda humana

Publicado el

spot_img

El Grupo de Robótica de la Universidad de León (ULE, por sus siglas) ha creado un perro robot que pastorea ovejas, de esta manera, dicho dispositivo ayuda a los humanos en las tareas de ganadería extensiva.

Este robot forma parte del proyecto SELF-AIR, financiado por la convocatoria de proyectos de Transición Ecológica que finalizó en noviembre de 2024. Sin embargo, pese a que el proyecto terminó hace unos meses, el equipo de Robótica sigue avanzando para que el perro robot se ponga a disposición de los ganaderos tan pronto como sea posible, teniendo en cuenta que este dispositivo ya ha desarrollado «numerosas pruebas de campo, tanto en entornos reales controlados como en habituales»

Pero, ¿cómo se ha llevado a cabo dicho perro robot? La investigadora sénior Lidia Sánchez González, que forma parte del proyecto SELF-AIR, explica a través de un comunicado, compartido por la institución académica, que se han desarrollado varios módulos para el robot cuadrúpedo; así pues, los sistemas basados en visión pueden identificar animales, como las propias ovejas o potenciales depredadores.

Por otro lado, han realizado un «análisis de imágenes de satélite para identificar los pastos que son más verdes y así saber hacia dónde debería ir el robot para conducir el ganado». Además, se añade el trabajo con entornos simulados, mapeando localizaciones, para analizar cómo se comportaba el perro robot en terrenos irregulares con el fin de mejorar su navegación en exteriores.

Este ‘perro’ mejora la interacción robot-animal

Este avance no solo ayuda al pastoreo del ganado, debido a que su desarrollo también mejora la interacción entre los animales y el robot.

Según Sánchez González, esta interacción se ha realizado «tanto con ovejas como con potenciales depredadores, como es el caso del lobo, desde una perspectiva más etológica. De esta manera, se analiza qué comportamiento presentan y si afecta el tipo de robot utilizado».

Con todos los resultados obtenidos, la investigadora ve «posible en un futuro no muy lejano» facilitar el trabajo que se realiza en ganadería extensiva, utilizando robots basados en robótica e inteligencia artificial.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

El último deseo del papa Francisco era morir en casa

El medico del hospital Gemelli de Roma Sergio Alfieri, coordinador del equipo que...

Babe Ruth es insuperable: pitcher, cátcher y jardinero

Shohei Ohtani usted lo puede colocar en el pedestal más alto del béisbol, pero...

Banco Mundial: RD será de los países que más crecerá en América Latina

En un entorno global marcado por la incertidumbre y el bajo dinamismo económico, República...

Sobrino de papa Francisco viaja a Roma para despedir a su tío

El sobrino del papa Francisco Mauro Bergoglio ha logrado viajar a Roma para despedir...

Noticias Relacionadas

China anuncia su innovador cañón de 16 tubos para derribar enjambres de drones y misiles

China ha presentado su nuevo sistema de armas de barrera, el primero de su...

La ESA impulsa Space Rider, un laboratorio reutilizable para desarrollar fármacos en microgravedad

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) está desarrollando un laboratorio...

El error que cometes sin darte cuenta al encender y apagar tu PC con Windows

Encender o apagar el ordenador es una acción que a priori parece muy sencilla,...