Reino Unido levanta sanciones contra entidades sirias

Publicado el

spot_img

El gobierno británico dijo el jueves que estaba levantando las sanciones contra una docena de entidades sirias, incluidos departamentos gubernamentales y medios de comunicación, para ayudar al país a reconstruirse tras el derrocamiento del presidente Bashar al Assad.

El Reino Unido había impuesto las sanciones contra aquellos que apoyaron el régimen represivo de Assad, ayudaron a reprimir violentamente a civiles y difundieron desinformación.

“El pueblo sirio merece la oportunidad de reconstruir su país y economía, y una Siria estable está en el interés nacional del Reino Unido”, declaró Hamish Falconer, ministro para el Medio Oriente, en un comunicado explicando el propósito de levantar las sanciones .

Reconstrucción de un país

Los nuevos líderes de Siria han luchado por comenzar a reconstruir la economía e infraestructura devastadas del país después de casi 14 años de guerra civil. Las nuevas autoridades en Damasco han hecho un esfuerzo para que se levanten las duras sanciones impuestas por los países occidentales al gobierno de Assad, con éxito limitado.

Las sanciones financieras y congelaciones de activos fueron levantadas sobre varias agencias gubernamentales, incluidos los ministerios del interior y defensa, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

También se eliminaron las sanciones contra la Organización General de Radio y Televisión, una agencia estatal que supuestamente difundía propaganda para Assad e incitaba a la violencia contra civiles. El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que también levantó sanciones contra Al Watan, un periódico, Cham Press TV y Sama TV, por difundir desinformación.

Las sanciones impuestas contra Assad y sus asociados permanecen vigentes y la legislación fue enmendada para permitir que el exlíder y otros sean responsabilizados por las atrocidades cometidas contra los sirios.

En marzo, el Reino Unido eliminó sanciones contra dos docenas de empresas sirias, principalmente bancos y compañías petroleras.

La administración Trump en Estados Unidos aún no ha reconocido formalmente al nuevo gobierno sirio liderado por el presidente Ahmad al-Sharaa, un ex insurgente islamista que lideró la ofensiva que derrocó a Assad.

El grupo que lidera al-Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham, sigue siendo una organización terrorista designada por Estados Unidos, y las sanciones impuestas a Damasco bajo Assad permanecen vigentes.

Sin embargo, Washington ha aliviado algunas restricciones. El Tesoro de Estados Unidos en enero emitió una licencia general, con una duración de seis meses, que autoriza ciertas transacciones con el gobierno sirio, incluidas algunas ventas de energía y transacciones incidentales.

Mientras tanto, la Unión Europea ha comenzado a aliviar algunas sanciones energéticas y de transporte y restricciones bancarias contra Siria, suspendiendo medidas dirigidas al petróleo, gas y electricidad, así como al transporte, incluido el sector de la aviación.

En Portada

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, visitará la República Dominicana

La República Dominicana se prepara para recibir este 30 de abril al canciller ruso...

Juan Marichal, la Revolución del ’65 impidió seguir su temporada

"“Nunca es tarde para ser lo que podrías haber sido”"...

Supremo ordena ingreso en prisión del expresidente Fernando Collor

Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso "inmediato"...

Repatriación de haitianos: Gobierno de RD responde a Haití

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, respondió al comunicado emitido este...

Noticias Relacionadas

Supremo ordena ingreso en prisión del expresidente Fernando Collor

Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso "inmediato"...

Petro llama «hp» a presidente del Senado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insultó este jueves al presidente del Senado, Efraín...

Crisis en Haití: mueren 35 presuntos pandilleros

Al menos 35 presuntos miembros de bandas armadas de la coalición Vivre Ensemble (VIvir...