Apagón en España: testimonio de periodista

Publicado el

spot_img

Era el mediodía de este lunes 28 de abril, en el inicio de la semana laboral, cuando, de forma repentina, un apagón se generó afectando a toda España y otros países europeos.

Así cuenta a Diario Libre Álvaro de Araoz, un periodista español que labora en la ciudad de San Sebastián, en la comunidad autónoma del País Vasco, España. Narró los momentos del apagón general en España y cómo se han afectado los servicios en ese país.

Dijo que al momento del apagón se encontraba en su jornada laboral, y que fue testigo de cómo los semáforos se detuvieron generando un caos en el tránsito.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/28/66c9e95e5ec23-51cff57b.jpeg

Infografía

El periodista Álvaro de Araoz. (ARCHIVO)

Araoz, quien laboró como periodista en República Dominicana para Diario Libre, contó que en el caso de los edificios tanto de empresas como en residenciales los ascensores de detuvieron por la falta de energía eléctrica aumentando la confusión entre los ciudadanos. También fue afectado el servicio del metro dificultando el tránsito de los usuarios.

Otras ciudades

Araoz agregó que conoce personas en otras localidades de España, además de País Vasco (ubicado al norte), por lo que dijo que todo el país, al sur, este y oeste también han sentido los efectos del incidente.

Indicó que sus allegados le contaron de la situación por el apagón en localidades como Pamplona, Aragón y Madrid, donde – entiende – que el caos pudo haber sido mayor que en otras ciudades retiradas, ya que es una zona de mayor movimiento.

Servicio telefónico

Según el periodista, el servicio telefónico de llamadas también está teniendo dificultades.

Dijo que la data de internet en los celulares y las redes de wi-fi siguen funcionando con normalidad en su zona.

Agregó que a las 3:00 de la tarde en algunos lugares ya se ha comenzado a restablecer el servicio eléctrico, poco a poco.

El apagón

Un apagón eléctrico masivo dejó este lunes fuera de servicio las principales infraestructuras de España —salvo las islas— y de Portugal, afectando trenes, aeropuertos, metro, fábricas, comercios y redes de telecomunicaciones.

El corte, que comenzó poco después del mediodía, provocó la interrupción del tráfico ferroviario en todo el país, retrasos en vuelos, la paralización del Metro de Madrid y la detención de la producción industrial en varias fábricas.

En Portada

Opción de víctimas de discoteca Jet Set que no pueden pagar abogados

El Ministerio Público recordó que las víctimas del colapso del techo de la discoteca...

Amateur Scouting League pondrá en marcha su tercera edición

La Amateur Scouting League (ASL) dedicará la parada de la región sur de la...

Historia de los apagones eléctricos

El apagón de suministro eléctrico que sufre este lunes la península ibérica rememora otros...

MLB: Brayan Bello rindió honor a Rubby Pérez y Octavio Dotel

Con unos spikes en los que se leía la palabra "volveré", la fecha "08-04-25"...

Noticias Relacionadas

Opción de víctimas de discoteca Jet Set que no pueden pagar abogados

El Ministerio Público recordó que las víctimas del colapso del techo de la discoteca...

La tasa del dólar en República Dominicana

La tasa de cambio del dólar continúa descendiendo en el país. Su valor frente...

Sánchez llama a no especular sobre las causas del apagón en España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este lunes a la ciudadanía evitar...