Temblor de tierra: liberación de energía sísmica reduce riesgo

Publicado el

spot_img

En los últimos días se han registrado varios sismos de baja magnitud en el país. Para el sismólogo Pedro Salazar, del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), esto es normal e incluso beneficioso para la República Dominicana.

Según Salazar, estos temblores permiten la liberación de energía acumulada entre las placas tectónicas, lo cual podría reducir la posibilidad de un evento sísmico de gran magnitud.

“Es frecuente que ocurran eventos simultáneos de baja magnitud, incluso de dos o tres puntos en la escala. Esa liberación constante ayuda a aliviar la presión acumulada en zonas activas”, señaló el experto.

Destacó que actualmente la zona más activa es el Canal de la Mona, ubicado entre Puerto Rico y la República Dominicana, especialmente frente a la zona este del país, donde hace unos días se registró un temblor de magnitud 5.2, seguido de una serie de movimientos menores.

Enjambre sísmico

Esta actividad ha generado lo que se conoce como un “enjambre sísmico”, es decir, una sucesión de pequeños temblores en una misma área.

No obstante, Salazar advirtió que, aunque la liberación de energía es positiva, no elimina el riesgo de que se produzca un sismo de gran magnitud en cualquier momento. 

“Estamos en una zona donde interactúan la placa del Caribe y la placa de Norteamérica. Esa interacción constante nos hace vulnerables. No estamos exentos de un evento mayor”, indicó.

La población debe estar orientada

Con relación a si la población debe sentir miedo por los recientes sismos, afirmó que los ciudadanos, más que temer, deben estar orientados sobre qué hacer durante sus ocurrencias.

“Estamos en una zona donde continuamente se registran eventos sísmicos. Aquí ocurren temblores diariamente e incluso por hora”, subrayó.

  • Por eso, recomendó a la ciudadanía educarse sobre medidas básicas de prevención y respuesta, como identificar zonas seguras en el hogar, conocer los protocolos de evacuación y mantenerse atentos a los organismos oficiales.
¿Qué es un temblor de tierra?

Un temblor de tierra, también conocido como sismo o terremoto, es un movimiento brusco y repentino de la superficie terrestre causado por la liberación de energía en el interior de la Tierra. 

Este movimiento se produce principalmente debido al movimiento de las placas tectónicas, que son grandes fragmentos de la litosfera (la capa sólida exterior de la Tierra).

En Portada

¿Qué pasa cuando no hay espacio en cementerios para enterrar muertos?

Entre calles, pasillos de nichos y lápidas desgastadas por el tiempo, se encuentra el Cementerio Cristo...

ONU declara un estado de hambruna en Gaza

La ONU declaró el viernes un estado de hambruna en Gaza, después de que...

Israel mata a 17 palestinos, incluidos 6 niños, en tiendas de campaña en Jan Yunis

El Ejército israelí bombardeó la madrugada de este sábado tiendas de campaña en...

Pasos para un profesional dominicano optar por una visa de trabajo en EE.UU; 5 carreras que aplican

Santo Domingo, RD. – El sueño americano "Dominican dream" es un deseo que se...

Noticias Relacionadas

¿Qué pasa cuando no hay espacio en cementerios para enterrar muertos?

Entre calles, pasillos de nichos y lápidas desgastadas por el tiempo, se encuentra el Cementerio Cristo...

Israel mata a 17 palestinos, incluidos 6 niños, en tiendas de campaña en Jan Yunis

El Ejército israelí bombardeó la madrugada de este sábado tiendas de campaña en...

Pasos para un profesional dominicano optar por una visa de trabajo en EE.UU; 5 carreras que aplican

Santo Domingo, RD. – El sueño americano "Dominican dream" es un deseo que se...