El presidente Luis Abinader convocó formalmente a los expresidentes de la República a una reunión de alto nivel el próximo miércoles 14 de mayo, a la 1:00 de la tarde, en el Palacio Nacional, con el objetivo de avanzar hacia un consenso político nacional frente a la crisis en Haití.
En una misiva enviada al expresidente Danilo Medina, Abinader destacó la importancia de una visión de Estado que trascienda los intereses partidarios y reconozca las implicaciones sociales y económicas que la situación en el país vecino representa para la República Dominicana.
“El interés supremo de la Nación nos convoca”, señala el mandatario, al tiempo que resalta el enfoque pragmático y orientado a resultados que, según dice, caracterizó la gestión de Medina y que será clave para construir un marco de entendimiento común.
La misma invitación fue extendida a los expresidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía.
Las cartas: mismo objetivo, distintas palabras
En su rueda de prensa LA Semanal del pasado 29 de abril, Abinader ya había extendido una invitación oral a los exgobernantes. Anunció en ese entonces que les enviaría una carta para que se reúnan a hablar sobre la situación haitiana.
Aunque la intención es la misma en las tres cartas, la manera en que se dirige a cada expresidente tiene variaciones.
A Mejía se dirige: “Con el afecto y la confianza que siempre ha caracterizado nuestra relación”.
Agrega: “Su experiencia, su conocimiento del aparato productivo y su visión práctica del manejo de la frontera serán clave para construir una política de Estado que unifique voluntades y fije posición nacional firme y respetuosa”.
“Como siempre, confío en su palabra franca y en ese olfato político tan suyo, que sabe cuándo el país necesita dejar la política a un lado y hablar de Patria”, concluye.
A Fernández, Abinader le dice: “Su visión estratégica, su experiencia diplomática y su entendimiento del contexto internacional serán fundamentales para este diálogo de alto nivel”.
“Estoy convencido de que su participación contribuirá significativamente a consolidar una política de Estado responsable, sólida y de largo alcance”, concluye.
En el caso de Medina, le comunica: «Usted ha demostrado, tanto en su gestión como en su rol de liderazgo político, una clara comprensión de las implicaciones sociales y económicas que esta crisis representa para nuestro país».
Concluye diciendo: «Estoy seguro de que su participación será una contribución valiosa al fortalecimiento de una política común que trascienda intereses partidarios«.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) había manifestado la semana pasada que Medina respondería al llamado de Abinader cuando le llegara la invitación oficial.
En tanto que Fernández, el 28 de abril instó al Gobierno a realizar un cambio de rumbo en el manejo de la crisis haitiana, dejando de lado la autosuficiencia y apostando por un enfoque de humildad y sentido de Estado.
Reiteró que su partido, la Fuerza del Pueblo, ha planteado en múltiples ocasiones la necesidad de un diálogo nacional amplio e inclusivo para enfrentar la crisis migratoria con un enfoque de Estado, no de coyuntura política.