Sancionarán comercios con extranjeros indocumentados

Publicado el

spot_img

En una ofensiva orientada a recuperar el equilibrio del mercado formal y frenar la competencia desleal, la Dirección General de Migración (DGM) y la Dirección General de Aduanas (DGA) han redoblado sus fiscalizaciones a establecimientos comerciales vinculados a irregularidades migratorias y tributarias, especialmente aquellos operados o abastecidos por ciudadanos extranjeros.

La DGM anunció sanciones económicas para los comercios que empleen mano de obra extranjera sin estatus migratorio legal, en aplicación del artículo 132 de la Ley General de Migración No. 285-04, que establece multas de entre cinco (5) y treinta (30) salarios mínimos del sector público.

Las inspecciones recientes en el Gran Santo Domingo derivaron en la detención de 92 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, y se advierte que los operativos se extenderán a nivel nacional.

Estas acciones buscan corregir distorsiones en el mercado laboral, donde el empleo irregular de extranjeros se traduce en menores costos para ciertos negocios, pero a expensas de los derechos laborales, la recaudación fiscal y la equidad competitiva.

Programa de fiscalización a posteriori 

Paralelamente, la DGA mantiene su programa de fiscalización a posteriori centrado en comercios chinos que importan mercancías para el hogar y ferretería. Solo la semana pasada fueron auditados cinco establecimientos en Santo Domingo y Santiago, tras identificar discrepancias en sus operaciones aduaneras y tributarias.

Las auditorías se amparan en la Ley de Aduanas No. 168-21, que permite revisar transacciones de hasta tres años atrás.

Las autoridades económicas sostienen que estas medidas buscan frenar la evasión de impuestos, recuperar ingresos para el Estado y garantizar que todos los actores económicos operen bajo las mismas reglas. A su vez, se intenta proteger a los comercios formales y evitar la erosión del sistema de seguridad social derivada de la informalidad laboral.

La DGM y la DGA reiteraron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento del Estado de derecho económico, como base para una economía más competitiva, ordenada e inclusiva.

En Portada

Tras solicitud de Abinader, PRM suspende acto por su gestión

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció la noche de este jueves la suspensión del...

México: Renuncia abogado de padres de estudiantes desaparecidos

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de 43 estudiantes del poblado mexicano de Ayotzinapa...

Se elevan a 12 los policías muertos en Colombia durante un ataque

El Gobierno colombiano confirmó este jueves que son doce los policías muertos en el...

¡Candela! Protestan contra apagones en sectores de Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Las protestas de ciudadanos indignados contra los apagones han seguido encendidas desde...

Noticias Relacionadas

Tras solicitud de Abinader, PRM suspende acto por su gestión

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció la noche de este jueves la suspensión del...

¡Candela! Protestan contra apagones en sectores de Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Las protestas de ciudadanos indignados contra los apagones han seguido encendidas desde...

Ministerio público presentó más de 2,900 pruebas contra Adán Cáceres y compartes

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público culminó este jueves con la presentación de más de...