Los Dodgers del `65 campeones a puro pitcheo

Publicado el

spot_img

«En la vida no hay que dar tantas explicaciones, al final la gente sólo entiende lo que quiere entender y lo que le conviene.» Anónimo

Los Dodgers de Los Ángeles, con récord de 25-12 a la jornada del jueves, están en la cima de la División Oeste apoyados en la ofensiva de Freddie Freeman, con promedio de .362, Shohei Ohtani, 10 jonrones; Teoscar Hernández, lesionado, con 34 impulsadas, y en el pitcheo la nota más alta es para Yoshinobu Yamamoto, 4-2 y un WHIP de 0.92.

En la Serie Mundial de 1965, los Dodgers tenían una poderosa arma para usarla en el primer juego y era el brazo zurdo de Sandy Koufax, que había tenido una de las mejores temporadas en su brillante carrera; 26 ganados, 8 derrotas y 2.04 de efectividad.

Además lanzó su cuarto juego sin hit ni carrera en los últimos cuatro años, pero no fue un ho-hitter común, sino un partido perfecto. Si Koufax lanzaba en el primer choque tendría gran oportunidad de lanzar en tres juegos en una potencial serie de siete.

Pero había un problema. El primer juego se programó para el día del Yom Kipur, que es el día más sagrado del año judío.

Después de un largo período de discusiones, Koufax decidió no lanzar ese día.

La segunda fase

Don Drysdale subió al montículo por los Esquivadores y los Mellizos de Minnesota ganaron con una efectiva labor monticular de Jim Mudcat Grant.

Koufax estuvo listo para lanzar en el partido dos,  pero contrario a lo esperado, cargó con la derrota cuando los Dodgers cayeron 5-1 ante los envíos de Jim Kaat y con ello Minnesota se ponía arriba en la serie 2 juegos a 0.

Los Dodgers ganaron los juegos 3, 4 y 5 con el pitcheo de Claude Osteen, Don Drysdale y el mismo Koufax.

Esta victoria de Sandy fue una blanqueada de solamente cuatro hits.

Con dos días de descanso el zurdo tiró otra blanqueada en el último y decisivo juego siete, permitiendo tres hits mientras ponchaba a 10 Mellizos. Fue una de las máximas demostraciones de pitcheo en la década de los 60s.

El lanzador antagonista en los tres juegos lanzados por Sandy Koufax fue el no menos espectacular Jim Kaat.

Un día como hoy 9 de mayo

  1. 1983: Rafael Landestoy, es negociado por los Mets a los Dodgers de Los Ángeles por John Franco y Brett Wise.

  2. 1984 : Esteban Beltré está firmado por las Expos de Montreal.

  3. 1987, George Bell, de los Azulejos de Toronto, remolca siete carreras frente a los Vigilantes de Texas. Bateó de 6-3, un triple y dos jonrones.

  4. 2003, Julio Lugo es licenciado por los Astros de Houston.

  5. 2014: Los Azulejos de Toronto conectaron cinco jonrones para derrotar a los Filis de Filadelfia del 12 al 6, completando una barrida de tres juegos. Edwin Encarnación conectó dos de sus jonrones, incluyendo el 200 de por vida, con Juan Francisco, Colby Rasmus y Adan Lind también conectaron cuadrangulares para apoyar al abridor RA Dickey.

En Portada

RD plantea a EE. UU. eliminación de aranceles del 10 %

El Gobierno dominicano solicitó a las autoridades comerciales de Estados Unidos, la eliminación del arancel...

Los Celtics dan su primer golpe a Knicks en Playoffs de la NBA 2025

Los Boston Celtics vencieron este sábado 115-93 a domicilio a los New York Knicks...

Proclaman los resultados definitivos del balotaje en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE), de Ecuador, proclamó este sábado los resultados definitivos de...

Las Parras será una cárcel sin celulares, según autoridades

Las realización de estafas y hasta la planificación de asesinatos desde las cárceles de República...

Noticias Relacionadas

Los Celtics dan su primer golpe a Knicks en Playoffs de la NBA 2025

Los Boston Celtics vencieron este sábado 115-93 a domicilio a los New York Knicks...

Desmond Watson no quiere que su peso sea la historia con los Bucs

Desmond Watson tiene un objetivo: que la gente se olvide de su tamaño y...

Lazio logra empate ante Juventus con diez jugadores

La carrera por el cuarto lugar en la Serie A sigue reñida y si...