Cada mediodía en el polideportivo Eleoncio Mercedes de aquí, un equipo de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) se prepara intensamente para a partir de mañana martes, empezar a crecer alto. Como la caña.
Son los Cañeros del Este, que entran en su vigésima campaña como franquicia y su combinación de trabajo arduo, planificación estratégica y pasión ilimitada los proyecta una vez más a ser grandes contendores al campeonato de la liga.
“Este año nos complementaremos mejor, ya tenemos la ayuda que necesitábamos para lograr el objetivo que es al menos llegar a la final”, dijo Yeison Yan Colomé, líder del equipo y talento romanense quien fuera el máximo anotador de la LNB en 2024 con 18.4 puntos por partido.
El jugador de 28 años, mejor sexto hombre de la liga en 2019, Jugador Más Valioso en 2021 y dos veces líder en anotación del circuito, siente que esta versión 2025 del equipo, supera a todo lo anterior.
“Nos sentimos con más madurez, el dirigente conoce el grupo, y estamos felices de que haya vuelto”, señala Colomé en referencia al técnico español Ricardo González, un verdadero trotamundos del baloncesto, con experiencia en 14 países y cuatro continentes.
Competentes y respetados
“Ganar no es sólo ser el primero. El año pasado no logramos el campeonato, pero nos ganamos el respeto de la liga”, afirma González. Estará en su segundo año con el equipo luego de que en 2024 perdieran contra Titanes del Distrito Nacional la semifinal al mejor de cinco juegos.
“Pero siempre me ha gustado ganar. El año pasado fuimos el mejor equipo de la liga. Pero en semifinales, los refuerzos, por las razones que fueran, no encajaron y ahí caímos en desventaja”, comenta el dirigente de Cañeros, equipo que busca su primer título desde 2012.
El primer campeonato de la franquicia llegó en 2010 cuando el circuito mutó desde Lidoba (2005-2008).
González es un firme creyente de que el talento nativo en la LNB es la clave para el éxito, ya que entiende que buenos refuerzos pueden tener todos los equipos.
Para este 2025 La dupla Yeison Colomé–Diego Colón (quien viene de ser líder en puntos en Venezuela promediando 23.0 por partido), será la base del ataque de Cañeros. Entre otros jugadores que el dirigente usará siempre bajo la identidad de depender del pase como elemento para armar el juego.
Refuerzos Calientes
En Cañeros hay un consenso de que para 2025 los refuerzos debían llegar al país apenas terminaran sus compromisos en otros puntos del globo.
Es el caso del congoleño Viny Okouo, de 27 años y siete pies de estatura, formado en cantera española desde los 14 años, inteligente en la zona pintada, capaz de anotar y de quien se espera sea una fuerza debajo del tablero.
Okouo viene recientemente de jugar en la TAU Castelló de la Primera FEB española, y con Gaiteros del Zulia de la SPB de Venezuela, además de tener experiencia las ligas LEB Oro y Plata de España (segunda y tercera división) y en Lituania.
“Me han recibido muy bien. Vengo de jugar en Venezuela, una liga que creo que es parecida. En Europa el sistema de juego es diferente, aquí el juego más libre, más físico, se permite más contacto, es duro. Pero estoy listo para ayudar a mi equipo”, sentenció Okouo.
También Cañeros integrará a Andre Norris Jr., norteamericano de 30 años y 6-8 de estatura, que viene de jugar su sexta campaña en al LEB Oro española, y quien es muy versátil. El dúo le da al equipo varias opciones de atacar el aro e intercambiar posiciones en el quinteto.
Además, próximamente el equipo anunciará de manera oficial la llegada de un armador alto, que tiene varios años jugando en ligas del Caribe, y que viene fresco para a aportar a la causa de Cañeros.
Mix interesante
Desde la gerencia deportiva que encabeza Rafael Faneyte se planea llegar mucho más allá del 9-5 de la fase regular que hizo que Cañeros quedara en primer lugar de la serie regular del 2024, empatado con Titanes y Reales de La Vega.
“Queremos jugar hasta el último partido y ganar la copa. Pero hay muchas formas de ganar, y nosotros hemos ganado evolucionando como franquicia”, dijo Faneyte quien es reconocido como un gran insider del baloncesto nacional.
“El 2025 es el año de la consolidación, de plantearnos lo que queremos e ir hacerlo”. La mezcla de los talentos colocados en el roster es fundamental en el rumbo del equipo.
Además de Yeison Colomé y Diego Colón, el talento nativo estará representado por Brayan Polanco, un dominico-estadounidense de 27 años y que aporta experiencia en el sistema universitario de Estados Unidos; Raimer Santana, quien juega playoffs en Angola; Luisander Blanco, armador suplente que aporta intensidad defensiva y puede anotar.
También verá acción Javier del Rosario, primer pick del draft, futuro de la franquicia junto a Manuel Fidellen (23 años); Ronnie Guerrero, centro de la Tribu de Quisqueya, y más adelante se sumará Eusebio Suero, de apenas 21 años pero que descolla en la tercera división de España.
Pertenencia ante todo
Todo el trabajo que se desplega en la cancha, a nivel de la gerencia general, es dirigido por María Victoria Rodríguez, quien revela que la apuesta para aglutinar todo ese talento en favor de los Cañeros es crear en los jugadores un auténtico sentido de pertenencia, hacia La Romana, la región Este y la organización.
¨Ese sentido de pertenencia y de identidad, tanto con el equipo como con La Romana ha sido nuestra estrategia para que al tiempo que estamos accionando en la LNB, nuestros talentos no se vayan a jugar a otros países donde hay mejores ofertas económicas”, dijo Rodríguez, la única mujer gerente del circuito.
Rodríguez aseguró además de que “con Colomé, por ejemplo, nosotros vamos ganando porque un jugador de su calibre, que se quede con nosotros dos temporadas seguidas, desde el día cero, eso ya para nosotros es ganar. Los que se ponen una chaqueta de Cañeros, están representando su país y su gente”.
Experiencia Cañeros
María Octavia Rodriguez indicó además que la organización busca que cada fanático de Cañeros viva una experiencia, en un ambiente familiar, con paquetes y programas promocionales, como el día de los clubes, noches de damas, tardes de niños y otros.
También se busca unir el deporte con la educación. A los estudiantes meritorios que además juegan en los clubes de los barrios y sectores de La Romana son elegibles para ganar un abono y presenciar los partidos de la temporada regular de los Cañeros en primera fila.