Apagón en Haití: situación en central hidroeléctrica

Publicado el

spot_img

Un apagón general afecta a Haití debido a que desconocidos se presentaron el martes a la central hidroeléctrica de Peligre, situada en el Plateau Central, en el centro del país, lo que obligó a la empresa estatal Electricidad de Haití (EDH) a suspender el servicio, informó este jueves la compañía.

«Un acto atroz que sumerge en un apagón total las zonas abastecidas de energía eléctrica por la EDH», informó la compañía, en lo que califica de un «boicot«, que no ha sido reivindicado por ningún grupo.

«Es una confusión total en un contexto nacional ya marcado por el desorden.

Las soluciones tardan en llegar, pero las autoridades de la EDH están trabajando seriamente en ello», dijo la compañía estatal en un comunicado, en el que no ofrece detalles sobre los daños perpetrados, aunque refiere que los desconocidos ya no ocupan la instalación.

Lejos de satisfacer las necesidades eléctricas de la población, la EDH afirma que este tipo de acciones complican aún más las dificultades de la empresa.

«El material de generación de las centrales eléctricas es caro y difícil de reparar, mantener e incluso sustituir», dijo la EDH.

La empresa pública de electricidad llamó de manera urgente a las autoridades competentes, para que no solo investiguen, juzguen y castiguen a los autores de tales actos que perjudican a la población en general, sino que también tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la central hidroeléctrica de Pelige.

«Este espacio constituye un patrimonio nacional y una estructura tan importante como estratégica para el Estado haitiano», dijo la empresa, reiterando su voluntad de reanudar el servicio lo antes posible, una vez que se restablezca la seguridad para sus empleados y técnicos.

Crisis en Haití

Haití enfrenta una severa crisis en todos los órdenes, en particular en los altísimos niveles de inseguridad.

Solo en los tres primeros meses del año, 1,617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa y miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad, de acuerdo con datos recientes de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5,626 muertos (un millar más que el año anterior), 2,213 heridos y 1,494 secuestrados, según datos verificados por la ONU, en un país con más de un millón de desplazados tras tener que abandonar sus hogares a causa de la inseguridad.

En Portada

Clima en RD: se esperan aguaceros intensos este viernes

Una vaguada mantendrá su incidencia en gran parte del territorio nacional este viernes generando...

Cambios dialécticos y el juego de béisbol

"La verdad se corrompe tanto con la mentira como con...

Rusia y Ucrania mantienen primeras conversaciones

Rusia y Ucrania celebraron el viernes en Estambul sus primeras conversaciones de paz directas...

Shelow Shaq sobre el resurgir de su carrera por su nuevo tema: “Yo le pedí muchas veces a Dios»

El artista urbano Shelow Shaq vive un resurgir de su carrera con su nueva...

Noticias Relacionadas

Clima en RD: se esperan aguaceros intensos este viernes

Una vaguada mantendrá su incidencia en gran parte del territorio nacional este viernes generando...

Hallan con vida niña succionada por alcantarilla en San Cristóbal

Tras largas horas de búsqueda, fue encontrada con vida la niña de 13 años...

Familia Macarrulla se desliga de intento de censura a Listín Diario

SANTO DOMINGO. – La familia Macarrulla se desligó públicamente de la advertencia que recibió...