Julio César Franco, jugó con los picos de Matusalén

Publicado el

spot_img

«Los dos guerreros más poderosos son la paciencia y el tiempo.» León Tolstói Escritor

El 20 de mayo del 2014, Julio César Franco, con 55 años de edad regresó al béisbol profesional en una noche donde se fue de 3-1, vistiendo la franela del equipo Fort Worth Cats de la Liga Unida Independiente.

Franco jugando en “Modo Matusalén” registró cinco décadas accionando profesionalmente, tras haber comenzado en las ligas menores en 1978 y se retiró en el 2008, antes de regresar en el 2014.

La Biblia nos da el testimonio en el libro del Génesis de que Matusalén vivió 969 años antes de morir, superando en 604 días la edad de su padre Enoc, todo un récord con el que se ha ganado merecidamente su lugar en el dicho popular de “más viejo que Matusalén”.

Firmado el 22 de junio de 1978 por Francisco Acevedo Gautier (Quique), para los Leones del Escogido, fue descubierto por Cuqui Acevedo. Me tocó el honor de hacer la nota de prensa de su firma ya que era miembro del staff de prensa de los melenudos.

Franco que por sus sólidos aportes llegó al grado de Emperador, debutó en las Grandes Ligas el 23 de abril de 1982 como paracorto de los Filis de Filadelfia.

En la pelota invernal de la República Dominicana, Julio Franco se inició con el equipo de los Leones del Escogido en la temporada 1979-1980.

En su primera estación con la casaca roja vio acción en 22 juegos, 51 turnos, 1 carrera anotada, 2 remolcadas, 7 hits, todos sencillos para un promedio de .137. Recibió 2 transferencias, 5 ponches y una estafa.

Fue líder de bateo circuito dominicano con promedio astronómico de .436 en la campaña de 1997-98. En 1987 pasó a las Estrellas Orientales, donde se mantuvo hasta el año del 2005.

Durante el curso de su larga carrera, jugó para ocho equipos diferentes y participó en 2,527 juegos en las Grandes Ligas, pegando 2,586 imparables, 173 jonrones y robando 281 bases.

La mayor parte de sus apariciones posteriores vinieron como bateador designado o emergente. También actuó en Japón, Corea y México antes de retirarse.

Franco ganó el título de bateo de la Liga Americana con los Rangers de Texas en 1991, cuando bateó .341, en lo que seguramente fue su temporada más productiva, ya que fue la única vez que superó 200 hits en una temporada.

Un día como hoy 20 de mayo

  • 1965: Ricardo Carty, Bravos de Milwaukee, iguala una marca de Grandes Ligas al conectar dos dobles en una entrada.

  • 1988: Mario Soto, de los Rojos de Cincinnati, derrota a los Cubs de Chicago y logra su victoria 100 de por vida.

  • 1995: Seattle negocia al paracorto Wilson Delgado y al lanzador Shawn Estes por el lanzador Salomón Torres a San Francisco.

  • 1996: El lanzador Joaquín Benoit es firmado por Texas.

  • 2009: David Ortiz pone fin a la sequía de jonrones más larga de su carrera, que duraba 39 juegos desde el 22 de septiembre del año pasado, al conectarse por primera vez esta temporada ante Brett Cecil, de los Blue Jays, en la victoria de Boston por 8-3.

En Portada

Frank Rainieri sobre migración haitiana: «Nos afecta a todos”

El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, aseguró este lunes que la migración haitiana...

Ajedrez: Magnus Carlsen queda en tablas contra el mundo

"En general, 'el mundo' ha jugado un ajedrez muy, muy...

Reino Unido suspende negociaciones de libre comercio con Israel

El gobierno británico suspendió el martes las conversaciones de libre comercio con Israel y...

Filtraciones y miedo en los pasos a desnivel cuando llueve

La tragedia del 18 de noviembre de 2023, que cobró nueve vidas tras el...

Noticias Relacionadas

Ajedrez: Magnus Carlsen queda en tablas contra el mundo

"En general, 'el mundo' ha jugado un ajedrez muy, muy...

MLB: Con su rescate 14, Carlos Estévez es segundo en salvamentos

El cerrador dominicano Carlos Estévez salvó su juego número 14, preservando así la victoria...

Ohtani lidera MLB con su jonrón 17, Teoscar regresa, Dodgers pierden

 Brandon Pfaadt se convirtió en el primer ganador de siete juegos de las Grandes...