Un proyecto intena eliminar la reelección presidencial en Brasil

Publicado el

spot_img

Un proyecto de reforma constitucional que propone poner fin a la reelección de presidentes, gobernadores y alcaldes por periodos consecutivos en Brasil y extender los mandatos de cuatro a cinco años, dio este miércoles un paso fundamental en el Senado.

El texto fue aprobado en la Comisión de Constitución y Justicia, que lo remitirá al pleno de la Cámara alta, que en caso de apoyarlo lo enviará a la Cámara de Diputados para la discusión definitiva.

Según la propuesta, en el caso de la Presidencia, el fin de la reelección comenzaría a aplicarse a partir de los comicios de 2030, por lo que el mandatario elegido ese año ya no podría aspirar a un nuevo periodo de forma consecutiva.

También dice que la ampliación de los mandatos del presidente, los gobernadores y alcaldes de los actuales cuatro años a cinco solo entraría en vigor a partir de 2034, con lo que los elegidos ese año asumirían en 2035 y ejercerían sus cargos hasta 2040, sin posibilidad de reelección inmediata.

En Brasil, desde 1989 se permite la reelección de un presidente por dos mandatos consecutivos, una norma que vale también para los gobernadores y alcaldes, todos cargos que tienen un mandato de cuatro años.

Reelecciones en Brasil

El primer presidente reelegido fue Fernando Henrique Cardoso, quien impulsó la reforma que le permitió volver a ser candidato y gobernó en dos periodos consecutivos, entre 1995 y 2002.

Le sucedió Luiz Inácio Lula da Silva, quien también ejerció el cargo durante dos mandatos consecutivos (2003-2010) y volvió al poder en enero de 2023, tras derrotar a Jair Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022.

Desde que la reelección entró en vigor, el líder de la extrema derecha ha sido el único presidente que fracasó en su intento de conservar el cargo, algo que también consiguió Dilma Rousseff, quien ganó en 2010, fue reelegida cuatro años después y finalmente fue destituida en 2016, por presuntas irregularidades fiscales.

Las próximas elecciones presidenciales se celebrarán en 2026, por lo que Lula, actual mandatario, quien para entonces tendrá 80 años, podría aspirar a un nuevo mandato consecutivo, aunque aún no ha confirmado si tiene intenciones de volver a postular. 

En Portada

Importaciones agropecuarias suben pese a producción autosuficiente

La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta...

Fallece el padre de David Ortiz

Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David...

Israel realizará reconstrucción de una colonia en Cisjordania ocupada

El ministro israelí de extrema derecha Bezalel Smotrich anunció el jueves que se reconstruirá...

Gobierno haitiano desmiente arresto de alto funcionario en República Dominicana

Haití. – El Consejo Presidencial de Transición (CTP) de Haití aseguró este miércoles que...

Noticias Relacionadas

Israel realizará reconstrucción de una colonia en Cisjordania ocupada

El ministro israelí de extrema derecha Bezalel Smotrich anunció el jueves que se reconstruirá...

Denuncian intensificación de la represión en Venezuela

La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de...

Apresan a 27 criminales dedicados al secuestro, extorsión en México

Una célula criminal, integrada por 27 individuos, vinculada a un grupo delictivo con orígenes...