Fórmula uno: Leclerc por delante de Verstappen en prueba

Publicado el

spot_img

 El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) lideró, por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), el primer libre para el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de F1, que se disputa en las calles de Montecarlo.

Los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) marcaron el séptimo y el décimo crono, respectivamente, y el argentino Franco Colapinto (Alpine), el decimonoveno.

En la mejor de sus 33 vueltas, Leclerc -ganador el año pasado- cubrió los 3.337 metros de la icónica pista del principado de la Costa Azul -la más corta del Mundial- en un minuto, once segundos y 964 milésimas, 163 menos que Verstappen.

El australiano viene de ganar el pasado domingo el Gran Premio de la Emilia Romagna, en Imola (Italia); y que dio tres giros menos que él.

El inglés Lando Norris (McLaren) marcó -al igual que los anteriores, con el neumático blando- el tercer tiempo del ensayo, a 326 milésimas del monegasco; del que se quedó a 378, con el compuesto medio, su compañero, el australiano Oscar Piastri, líder del Mundial.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/05/23/ap25143437166370-64654f6c.jpg

Infografía

El piloto de Ferrari, Charles Leclerc de Mónaco, conduce su coche seguido por el piloto de Haas, Oliver Bearman de Gran Bretaña, durante la primera práctica libre antes de la carrera del Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno en el autódromo de Mónaco, el viernes 23 de mayo de 2025. (AP/MANU FERNANDEZ)

Sainz -que festejó tres de sus 27 podios en la F1 en Mónaco- repitió 36 veces el trazado de la Costa Azul y en su mejor intento se quedó a 57 centésimas de su ex compañero en Ferrari.

Alonso acabó con el décimo tiempo el primer ensayo.

Otros detalles de la prueba

El doble campeón mundial asturiano giró 28 veces en la pista en la que logró dos de sus 32 victorias y seis de sus 106 podios en la categoría reina; y en su mejor vuelta -al igual que su compatriota, con las gomas blandas- se quedó a 763 milésimas de Leclerc.  

En una sesión que acabó con 22 grados centígrados ambientales y 41 en el asfalto.

Colapinto concluyó decimonoveno. Repitió 32 veces la pista de la prueba más icónica y con más glamour del calendario; y en su mejor intento invirtió un segundo y 873 milésimas más que Leclerc.

La sesión estuvo interrumpida -antes de cumplirse los primeros 10- durante unos minutos, con bandera roja, a causa del choque de Leclerc, que rompió el alerón delantero de su Ferrari bajando Loews al tocarse contra la parte trasera del Aston Martin de Lance Stroll.

El canadiense iba muy despacio, no había escuchado el aviso por radio de su equipo; y su coche fue el que más daños sufrió.

En Portada

Familiares de desaparecidos reclaman la aprobación de la Alerta Amber

Con velas encendidas, flores y fotografías de sus parientes desaparecidos, miembros de la Asociación...

José Ramírez pegó triple y anotó carrera clave en la victoria

Slade Cecconi permitió una carrera y cinco hits en seis entradas, José Ramírez conectó...

Crisis política: nuevas detenciones contra políticos en Venezuela

La detención del exdiputado opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, así como de un periodista...

El Clásico Mundial de Béisbol como plataforma para Juegos Olímpicos

Los organizadores de los próximos Juegos Olímpicos quieren que el regreso del béisbol al programa tenga un espacio al...

Noticias Relacionadas

José Ramírez pegó triple y anotó carrera clave en la victoria

Slade Cecconi permitió una carrera y cinco hits en seis entradas, José Ramírez conectó...

El Clásico Mundial de Béisbol como plataforma para Juegos Olímpicos

Los organizadores de los próximos Juegos Olímpicos quieren que el regreso del béisbol al programa tenga un espacio al...

Bravos activan a Ronald Acuña Jr. tras casi un año de su lesión

El toletero venezolano Ronald Acuña Jr. fue activado de la lista de lesionados y...