MLB: Soto sigue bajo la lupa en serie ante Dodgers

Publicado el

spot_img

El fin de semana pasado, era su regreso al Bronx, a enfrentar a su antiguo equipo, los Yankees de Nueva York.

Ahora el tema es: ¿Cómo le irá al jardinero dominicano Juan Soto en su primera serie contra los campeones mundiales, Dodgers de Los Angeles, luego de la firma de su contrato de US$ 765 millones de dólares? .

Apenas se ha agotado el 2% del tiempo de servicio del pacto por 15 años, y pareciera como que ha pasado una eternidad.

Desde su falta de intensidad a la hora de correr, la velocidad de su bate y hasta su selección pitcheos (habilidad que lo ha hecho destacarse por encima de toda la liga), ya no hay un aspecto del juego de Juan Soto que no sea blanco de críticas.

Los Mets reciben a los Dodgers para una serie de tres partidos, y el mundo del béisbol estará atento una vez más a cada detalle del juego del patrullero quisqueyano.

Números de Juan Soto de por vida frente a los Dodgers

Estadísticas acumuladas en 44 partidos

  • .229 de promedio de bateo.

  • 35 hits.

  • 7 jonrones.

  • 20 carreras impulsadas.

  • 21 carreras anotadas.

¿Bate menos rápido?

A través de la data que se captura para tales fines, The Athletic reporta que el bate de Juan Soto, estaría 2 mph más lento en comparación con el año pasado, y ahora mismo está en 73.4 mph en cada swing.

Pero lo llamativo del caso es que, en comparación con la semana pasada antes de la serie del subway, esas 2 mph menos en el bate de Soto es la baja más grande en cuanto a velocidad del bate de cualquier jugador en todas las Grandes Ligas.

De acuerdo con los especialistas en ese tipo de métricas que reportan la información, esa baja de 2 mph no es normal en un pelotero de 26 años que está en su prime. (tiempo de mayor producción).

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/05/23/ap25142022986425-4ede113c.jpg

Infografía

Juan Soto (22), de los Mets de Nueva York, se poncha en la sexta entrada de un partido de béisbol contra los Medias Rojas de Boston en el Fenway Park, el miércoles 21 de mayo de 2025, en Boston. (AP/CHARLES KRUPA)

Qué tan rápido se puede sacar el bate, es un elemento importante en la explosividad de un swing, como por ejemplo se demuestra en el caso de Aaron Judge, que lidera la Liga Americana con 16 jonrones, y cuya velocidad está en 76.6 mph.

Si Soto mantiene la proyección de cuadrangulares que tiene habiendo conectado 8 en 49 juegos, terminaría pegando 26 jonrones en 2025, y ese sería su total más desde su temporada de novato en 2018, cuando dio 22.

¿Qué pasa con los pitcheos?

Contra 146 lanzamientos a 95 mph que ha visto este año , Soto está bateando .167, con un OBP de .265, un slugging de .375, y OPS de .417, según una medición realizada por Sports Illustrated.

Contra «lanzamientos de poder», ó «power pitches«, el jardinero criollo sólo batea .121.

En sus primeros dos turnos al bate, el miércoles pasado contra Boston, Soto se quedó observando siete pitcheos (seis de ellos fueron strikes), algo extremadamento raro para él, cuando se trata de envíos que están en la zona.

«Muchas veces, la frustración lo supera, especialmente un tipo como él. Tiene mucho talento y ha tenido mucho éxito al principio de su carrera. Ahora mismo, siente que quizás podría hacer un poco más por el equipo”, dijo el mánager de los Mets, Carlos Mendoza, al consultársele sobre Soto.

En Portada

Robo de tapas de inmbornales trasciende las frontera dominicana

El robo de tapas metálicas, rejillas de imbornales y registros en las calles del país...

Gilgeous-Alexander, Jokic, Antetokounmpo en 1er equipo All-NBA

Shai Gilgeous-Alexander de Oklahoma City, Nikola Jokic de Denver y Giannis Antetokounmpo de Milwaukee...

Crisis política: nuevas detenciones contra políticos en Venezuela

La detención del exdiputado opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, así como de un periodista...

Familiares de desaparecidos reclaman la aprobación de la Alerta Amber

Con velas encendidas, flores y fotografías de sus parientes desaparecidos, miembros de la Asociación...

Noticias Relacionadas

Gilgeous-Alexander, Jokic, Antetokounmpo en 1er equipo All-NBA

Shai Gilgeous-Alexander de Oklahoma City, Nikola Jokic de Denver y Giannis Antetokounmpo de Milwaukee...

José Ramírez pegó triple y anotó carrera clave en la victoria

Slade Cecconi permitió una carrera y cinco hits en seis entradas, José Ramírez conectó...

El Clásico Mundial de Béisbol como plataforma para Juegos Olímpicos

Los organizadores de los próximos Juegos Olímpicos quieren que el regreso del béisbol al programa tenga un espacio al...