Diputados aprueban proyecto de aumento salario a alcaldes y regidores

Publicado el

spot_img

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de sucesión de las autoridades municipales que, tras una modificación, aumenta el presupuesto de los gobiernos locales destinado al pago de nóminas y remuneraciones. 

Originalmente el proyecto nació para suplir un vacío legal en la sucesión de los vicealcaldes tras el enredo que causó la renuncia del alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, para asumir el Ministerio de Deportes, y la seguida dimisión de la vicealcaldesa, Amparo Custodio, lo que causó un vacío temporal en el ayuntamiento. 

Sin embargo, por contradicciones entre los propios congresistas, los artículos que establecían la sustitución de las autoridades locales fueron eliminados y solo quedó el artículo que aumenta los fondos de nómina para las alcaldías. 

En específico, el proyecto ahora solo establece un cambio en el artículo 21 de la Ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y los Municipios, para que los fondos de las alcaldías destinados a nómina se aumenten de un 25 % a un 30 %. 

  • El cambio dispone que el 30 % de los fondos que manejen las alcaldías será destinado para el pago de nóminas y gastos de personal que ejerce funciones administrativas, incluidos los funcionarios escogidos por votos como alcaldes, vicealcaldes, regidores y directores de distritos municipales. 
  • El otro 65 % del presupuesto, según el proyecto de ley, será usado para atender los gastos de construcción, ampliación o remodelación de cualquier infraestructura, así como equipamientos comunitarios. 
  • El restante 5 % sería usado para programas de educación, salud y género en las comunidades. 

Otro cambio establecido en la ley fue propuesto por el diputado Juan Medina, quien sugirió la eliminación del párrafo uno del artículo 21 de la Ley de Distrito Nacional y los municipios. 

Ese párrafo disponía que los ingresos recaudados por las alcaldías sean usados exclusivamente para atender los servicios que motiven su cobro. 

Por ejemplo, con la eliminación del párrafo, una alcaldía podría cobrar el servicio de recogida de basura, pero esos fondos no necesariamente estarían destinados para comprar nuevos camiones o mejorar el servicio. 

Auditorías a las alcaldías 

Un párrafo del artículo cambiado establece que la Cámara de Cuentas realizará auditorías anuales para confirmar que se cumpla la distribución que ordena la ley. 

En caso de que se viole la división de fondos establecida en la normativa, los infractores podrían enfrentarse hasta cinco años de prisión y una indemnización de cinco a 20 salarios mínimos. 

La ley no es de ahora 

Antes de aprobarse el proyecto en segunda lectura, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo que la iniciativa no es nueva y que se revisan propuestas similares en el Congreso desde el 2018. 

El proyecto de ley, cuyas principales propulsoras son las legisladoras Dharuelly D’Aza y María Mercedes Ortiz, ahora deberá pasar al Senado para los ajustes y aprobaciones necesarias

En Portada

El apagón general sigue sin informe oficial

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República...

Barcelona busca revancha ante Real Madrid en el clásico femenino

El Barcelona recibirá este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys al Real Madrid...

UE busca un presupuesto de 2026 ante incertidumbre global

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara intentan este viernes llegar un...

Sudán: ONU advierte de peligros causados por munición sin explotar

La presencia de munición sin detonar y de minas antivehículo y antipersona en zonas...

Noticias Relacionadas

El apagón general sigue sin informe oficial

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República...

Enfermeras exigen a Abinader cese de desvinculaciones y aplicación de incentivos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La Secretaria General del Sindicato...

Prostitución en España: dominicanos detenidos por explotación sexual

La Policía española detuvo a un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad dominicana,...