ADP y Gobierno firman acuerdo para aumentar salarios en 2022

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader participó junto al ministro de Educación, Roberto Fulcar, en la firma de un pacto con la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, en el que acordaron ocho puntos, entre ellos mejorar las condiciones de los maestros, agregar contenido a la tanda extendida y priorizar el diálogo para la solución de conflictos.

La presidente de la ADP explicó que Educación se comprometió con corregir la distorsión del salario entre los docentes del nivel primario y del secundario, así como incrementarlos en el año 2022 y 2024.

Se realizará la evaluación de desempeño docente en el año 2022, algo que se debe hacer cada tres años.

Las autoridades de Educación y el gremio de los profesores acordaron establecer el diálogo como forma de garantizar la estabilidad y la paz escolar. Sin embargo, antes de entrar al acto Guante precisó que esa paz dependerá de la receptividad del Ministerio de Educación, pero que “cuando esto no ocurra hay un derecho que los asiste”.

Poco más de 80 mil maestros se beneficiarán en agosto con la corrección de la distorsión salarial entre los docentes del nivel primario y secundario, y los cerca de 17 mil profesores de secundaria que, según el acuerdo firmado en 2020 debían esperar cuatro años para aumentar sus ingresos, recibirán un incremento en el 2022.

Las autoridades de Educación se comprometieron con mejorar los salarios de los jubilados y pensionados, incluso aquellos que todavía cobran RD$15 mil mensualmente a través del Ministerio de Hacienda.

El convenio abarca la automatización del incentivo por años de servicio, así como dotar de seguro médico a más de 11 mil docentes jubilados. Contempla poner en vigencia la Ordenanza 02-2019, que regula el nuevo horario y el nuevo contenido de la tanda extendida.

Implica realizar los concursos de oposición docente, como única forma legal de ingresar y ascender en la carrera magisterial.

Xiomara Guante aseguró que el Gobierno se comprometió con apoyar la Administradora De Riesgos De Salud Para Maestros (ARS SEMMA) para que los educadores tengan seguro de salud, así como incluirlos, en la medida de lo posible, en los planes de vivienda. (DL)

En Portada

Revictimización y secuelas tras violación sexual grupal a menor

Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa convulsa...

BRV: El 30 de septiembre arranca la postemporada de la MLB

"Ser honesto no te traerá muchos amigos, pero siempre te...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

“Capital solar”: lo que perdemos de niños y nos cobra factura en la adultez

Santo Domingo.- En las últimas semanas, la sensación térmica ha llevado a muchos dominicanos...

Noticias Relacionadas

Revictimización y secuelas tras violación sexual grupal a menor

Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa convulsa...

“Capital solar”: lo que perdemos de niños y nos cobra factura en la adultez

Santo Domingo.- En las últimas semanas, la sensación térmica ha llevado a muchos dominicanos...

Bameso demuestra su coraje al doblegar al Mauricio Báez en Nueva Jersey en el TBS Distrito

NUEVA JERSEY, ESTADOS UNIDOS.- El club Bameso demostró su coraje al doblegar este sábado...