Las webs 'malas' que España bloquea: el Gobierno tiene una lista negra de páginas en Internet y ya puedes verla

Publicado el

spot_img

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha publicado por primera vez una lista con todas las páginas webs que han sido bloqueadas por infringir derechos de autor, además, esta medida busca reforzar la transparencia sobre cómo se lucha contra la piratería digital en España.

Desde hace más de diez años, las autoridades del país tienen la capacidad legal de bloquear el acceso a páginas web que ofrecen series, películas, libros o música sin permiso de sus creadores o distribuidores. Sin embargo, hasta ahora, esa información no era pública, pero, con esta nueva lista, cualquier persona puede ver qué webs están bloqueadas.

La lista, publicada en formato PDF por el Ministerio de Cultura, incluye más de 330 dominios web bloqueados entre 2012 y 2024. Entre los sitios bloqueados se encuentran:

  • Páginas famosas de descargas ilegales como The Pirate Bay, EliteTorrent, SeriesFLV o Cuevana.
  • Plataformas que permiten convertir videos de YouTube a MP3, como ytmp3.cc, o páginas que permiten descargar libros de forma ilegal, como book4you.org
  • Servicios IPTV y streaming no autorizados.

Por otro lado, cuando los usuarios intentan acceder a alguna página web bloqueada, aparece un nuevo sistema de aviso que informa a los internautas que el sitio web ha sido bloqueado por difundir contenido no autorizado. Además, el mensaje de advertencia, alojado en el dominio bloqueadaseccionsegunda.cultura.gob.es, es visible para cualquier usuario que quiera conocer el formato.

¿Qué impacto tiene la publicación de esta lista?

Uno de los principales efectos consiste en proporcionar una mayor transparencia. A partir de ahora, cualquier usuario puede consultar directamente cuáles son los dominios web bloqueados en España (hacer clic aquí) y en qué año se ordenó su bloqueo. Además, dicha medida refuerza la rendición de cuentas por parte de las autoridades y permite conocer cómo se aplica la ley contra la piratería digital.

También supone una mayor claridad para los operadores de Internet y anunciantes. Gracias a este listado oficial, es más fácil identificar qué webs deben evitarse a la hora de mostrar publicidad, lo que impide que se financien con ingresos publicitarios plataformas que infringen derechos de autor.

Por otro lado, la lista ayuda a entender qué es la piratería digital y cómo se combate legalmente en nuestro país, educando al público sobre los riesgos de acceder a sitios bloqueados.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...

LIDOM: Sus fechas históricos pasan desapercibidas

"No tengo miedo de morir, solamente no quiero estar ahí...

Juegos salvados: Estévez sería onceavo líder de rescates

El criollo lidera la Liga Americana con 40 salvados en sus primeras 46 oportunidades para...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....