Hoy inicia nuevo horario para empleados públicos en el Gran Santo Domingo

Publicado el

spot_img

Este martes 1 de julio entra oficialmente en vigor el nuevo esquema de horarios escalonados para servidores públicos en el Gran Santo Domingo, una disposición emitida por el Ministerio de Administración Pública (MAP) a través de la Circular núm. 008962, como parte de un plan integral para contribuir a la descongestión del tránsito vehicular en la capital.

La medida establece que las instituciones públicas deberán reorganizar su jornada laboral, distribuyendo al 70 % de su personal en dos franjas horarias diferenciadas. El primer grupo deberá iniciar su jornada a las 7:00 de la mañana y finalizarla a las 3:00 de la tarde, mientras que el segundo grupo trabajará desde las 7:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde. El 30 % restante de los empleados podrá mantener el horario habitual, sujeto a la organización interna de cada institución.

El Ministerio también especifica que aquellas entidades públicas que reciben un volumen significativo de ciudadanos, es decir, más de 2,000 visitantes mensuales, deberán implementar un horario extendido de atención al público, que abarque dos turnos: uno matutino, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m., y otro vespertino, de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. Esta modalidad busca ampliar las oportunidades de servicio al ciudadano y distribuir el flujo de usuarios a lo largo del día, evitando aglomeraciones y facilitando el acceso.

La disposición no aplicará de forma uniforme a todas las instituciones del Estado. En el caso de organismos con operaciones continuas o de emergencia, como hospitales, cuerpos de bomberos y entidades con régimen de trabajo 24/7, se permitirá mantener sus turnos rotativos establecidos, aunque sí se solicita que adapten las áreas administrativas al nuevo esquema horario, en la medida de lo posible.

Este ajuste de jornada forma parte de una estrategia conjunta entre el MAP y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), cuyo objetivo es evaluar y reducir los niveles de congestionamiento en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha generado importantes pérdidas económicas y sociales por el aumento de los tiempos de traslado y el desgaste físico y emocional de los ciudadanos.

El cumplimiento del nuevo horario será objeto de seguimiento por parte del MAP, que evaluará su impacto en términos de productividad institucional y contribución a la movilidad urbana. La medida también servirá de base para posibles ajustes posteriores y la extensión del modelo a otras provincias del país.

En Portada

Tasa de cambio sube y el Banco Central planea actuar

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) se dispone a tomar medidas para...

El béisbol se ve y se analiza de forma diferente

"Nunca llegarás a tu destino si te detienes a arrojarle...

Cristina Fernández celebra desde su balcón el triunfo peronista

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, salió a su balcón para saludar a los cientos...

MLB: Rafael Devers llega a 100 empujadas, Machado la saca

El designado Rafael Devers concluyó de 4-1, 1 CA y una remitida al plato,...

Noticias Relacionadas

Tasa de cambio sube y el Banco Central planea actuar

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) se dispone a tomar medidas para...

Edición impresa 08 de septiembre 2025

The post Edición impresa 08 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

RD reacciona a la presencia de militares de EE. UU. en el Caribe

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, reafirmó este domingo que...