¿Paseo triunfal para Pogacar o emoción de la mano de Vingegaard?

Publicado el

spot_img

El Tour de Francia arranca el sábado en Lille (norte): ¿Será un duelo a dos bandas entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard o un paseo para el ciclista esloveno, campeón el año pasado y que ha dominado con puño de hierro la primera parte de la temporada?

Serán tres semanas de pasión, dramas, alegrías y sufrimiento extremo para los 184 corredores de esta 112ª edición de la ‘Grande Boucle’, que discurrirá por completo sobre suelo francés luego de tres salidas consecutivas en el extranjero, y antes de los próximos inicios en Barcelona (España) en 2026 y en Edimburgo (Escocia) en 2027.

Del Mont Ventoux a Montmartre

No son pocos los alicientes para el espectáculo en el evento que marca el verano europeo; dos contrarrelojes, una de ellas en subida en los Pirineos, seis etapas de montaña, el Mont Ventoux, el col de la Loze, hasta la conclusión el 27 de julio en los Campos Elíseos con una incursión inédita al carismático barrio de Montmartre, un año después del exitoso paso de la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de París.

Pogacar y Vingegaard se han repartido las cinco últimas ediciones -el esloveno domina 3 a 2- y parten con un favoritismo mucho mayor que el pueden encarnar Remco Evenepoel, tercero el año pasado, y Primoz Roglic, eterno aspirante.

Todo apunta a un duelo épico entre Pogacar y Vingegaard, dos estrellas que, por primera vez en tres años, encaran el Tour sin problemas físicos: en 2023 el esloveno regresaba de una fractura en la mano, y un año después el danés compitió lastrado por su terrible caída en la Vuelta al País Vasco.

Pero el dominio de Pogacar en todos los terrenos es tan evidente desde hace un año y medio que podría finiquitar todo suspense a la salida de los Pirineos, e incluso antes de la última semana en los Alpes.

Dominio insolente 

En el último Dauphiné, el vigente campeón del mundo fue tan superior a su rival danés que rozó la insolencia, incluso la arrogancia.

Vingegaard, sin embargo, no se resigna, y sus esperanzas reposan en un equipo Visma muy fuerte (Simon Yates, Jorgenson, Kuss, Van Aert,…).

Pero Pogacar también cuenta con un «dream team» a su servicio, con Joao Almeida, Adam Yates o Pavel Sivakov. En los últimos meses, el ogro esloveno demostró, no obstante, que no precisa de ayuda para ejercer de capo del pelotón.

Nadie puede asegurar el control total en un deporte incierto que toma toda su dimensión en el Tour de Francia, prueba maratoniana con mil trampas en su camino.

  • Ni siquiera Pogacar está protegido contra una caída, un mal día, o un golpe de calor, habida cuenta de las altas temperaturas que han convertido a Francia en un horno en los últimos días.

La primera etapa, en Lilleofrece una oportunidad para los velocistas de lucir el maillot amarillo por primera vez desde Alexander Kristoff en 2020 en Niza.

  • Biniam Girmay y Jasper Philipsen, los maillot verdes de las dos últimas ediciones, Tim Merlier o Jonathan Milan, preferido a Mads Pedersen por el Lidl-Trek, tienen marcado en rojo esa cita desde hace meses.

Será la antesala de una primera semana por llano, pero no exenta de trampas, como el Muro de Bretaña.

Bajas sudamericanas 

Un terreno de juego perfecto para corredores como el neerlandés Mathieu van der Poel o el belga Wout Van Aert.

Parte de las opciones latinoamericanas en este Tour se diluyeron con el anuncio la semana pasada de la baja por enfermedad gastrointestinal del ecuatoriano Richard Carapaz (EF Pro Cycling).

Tampoco estará, por descanso, el segundo clasificado en el último Giro de Italia, el mexicano Isaac Del Toro (UAE).

Y a falta de que el Ineos oficialice su nómina de corredores, persiste la duda sobre la presencia del campeón colombiano del Tour en 2019, Egan Bernal.

En Portada

Reconocen negligencia de Migración en muerte de Ellen Hullet

La jueza Wilma Altagracia Cuello García reconoció este jueves que hubo negligencia en el...

Identifican a Diogo Jota por matrícula y documentos tras el accidente

Las autoridades judiciales de España asumieron este jueves la investigación formal del accidente de...

Lulada Silva llega al domicilio de Cristina Fernández

El presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva, llegó este jueves al domicilio...

Antonio Marte aboga por que “RD se mueve” sea un plan piloto de un mes para evaluar resultados

Propuestas. Plantea crear un corredor ejecutivo; detener el aumento del parque vehicular y alternar...

Noticias Relacionadas

Identifican a Diogo Jota por matrícula y documentos tras el accidente

Las autoridades judiciales de España asumieron este jueves la investigación formal del accidente de...

Portugal y el Liverpool lloran muerte de Digo Jota

La muerte en accidente de carretera, ocurrido en la madrugada del jueves en España,...

Clayton Kershaw, el pitcher número 20 que llega a los 3.000 ponches

La noche de miércoles, cuando Clayton Kershaw llegaba a cuenta de dos strikes y el...