Abás Araqchí: Irán continúa comprometido con el NTP

Publicado el

spot_img

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este jueves que su país continúa comprometido con el Tratado de No Proliferación (NTP) después de que Irán suspendiese la cooperación con la agencia nuclear de la ONU.

Irán continúa comprometido con el TNP y su acuerdo de salvaguardias”, dijo Araqchí en x en respuesta a una publicación en esa red social del Ministerio de Exteriores alemán.

En esa publicación, Berlin calificó como un “mensaje devastador” que Teherán detenga su cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), después de que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, promulgase ayer una ley para ello.

Araqchí sostuvo hoy que su país gestionará la cooperación con el OIEA a través del Consejo Supremo de Seguridad Nacional por “motivos de seguridad”.

La ley promulgada por Pezeshkian “no permite” a los inspectores del OIEA supervisar las instalaciones nucleares a menos que “garantice la seguridad” de las mismas, lo que será decidido por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

El apoyo de Alemania

Araqchí criticó lo que considera el “vergonzoso” apoyo de Alemania a los ataques israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares, además de su postura en Gaza.

“Los iraníes ya se sintieron desalentados por el respaldo de Alemania al genocidio de Gaza, al estilo nazi, y por su apoyo a la guerra de Sadam contra Irán mediante el suministro de materiales para armas químicas”, dijo.

La decisión con el OIEA llegó después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de “motivar” los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas de Fordó, Natanz e Isfahán.

Además de esos ataques, Israel asesinó al menos 11 científicos nucleares en la guerra que comenzó en la madrugada del 13 de junio y que duro hasta el 24, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un alto el fuego

En Portada

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrats” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Mel Rojas Jr., agranda su historia en Corea del Sur

Mel Rojas Jr., nació en Indianápolis en 1990 mientras su padre, Melquíades, lanzaba en...

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrat” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Juan Soto y Marte comandan la ofensiva de los Mets en el triunfo

Brandon Nimmo volvió a conectar un jonrón, el dominicano Juan Soto logró un sencillo...

Noticias Relacionadas

El Salvador: 60 años de cárcel a militares por crimen de periodistas

Un juzgado de El Salvador condenó este jueves a 60 años de cárcel a...

Copa anuncia nueva ruta y reactivación hacia República Dominicana

La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta a México,...

Bukele niega que Kilmar Ábrego haya sufrido torturas en una prisión

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó este jueves que el migrante Kilmar...