Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

Publicado el

spot_img

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos de gran ayuda, ya que podemos ver cuál nos va mejor según nuestras necesidades y saber como utilizarlo a la perfección.

Pero sobre todo, si queremos tener controlada y ahorrar en nuestra factura de la luz, siempre viene bien saber sus diferencias de consumo para tener claro cuál queremos en nuestro hogar.

La comparativa

En general, un aire acondicionado tipo ‘split’ consume alrededor de 1.000Wh (1 kWh), mientras que un ventilador consume aproximadamente 60Wh. Esto quiere decir que un aire acondicionado consume más de 15 veces lo que consume un ventilador.

Incluso si tienes un ventilador más potente, es poco probable que supere los 100 Wh. Encender el aire acondicionado resulta más costoso debido a su uso de una bomba y un compresor.

Para traducir esto en dinero, podemos coger el ejemplo un aire acondicionado de 1.000Wh. Si lo dejamos encendido durante 8 horas y asumimos un coste de energía de 0,20 euros por kWh, estaríamos gastando aproximadamente 1,60 euros.

En cuanto al ventilador, con su consumo de 60Wh y también encendido durante 8 horas al mismo precio, el coste sería alrededor de 0,10 euros.

Es importante tener en cuenta que una vez que el aire acondicionado ha alcanzado la temperatura deseada, su consumo se reduce a aproximadamente 200Wh. Encender y apagar constantemente el aparato es un error, ya que esto fuerza al compresor a arrancar y detenerse innecesariamente.

La configuración es fundamental

En el caso del aire acondicionado, es muy importante ajustar correctamente la temperatura. Los expertos sugieren encenderlo entre 24 y 27 grados. Cada grado de diferencia representa un ahorro o consumo adicional de aproximadamente el 7%.

Otros factores, como la temperatura exterior, el cierre adecuado de puertas, el tiempo de funcionamiento, también influyen.

Un buen mantenimiento

En el caso del ventilador, el mantenimiento que necesita es mínimo, ya que basta con asegurarse de que esté limpio y poco más. Por otro lado, en el caso del aire acondicionado, es posible que se requiera de un cambio de piezas con el tiempo, así como la limpieza de filtros y la parte exterior.

Hay dispositivos que permiten controlar los aires acondicionados tipo ‘split’ a través de un smartphone, tanto dentro de nuestro hogar como de forma remota. Estos permiten encenderlo antes de llegar a casa para tener una buena una temperatura cuando lleguemos.

También permiten opciones más avanzadas como programar horarios de encendido y apagado, activar el apagado automático e incluso integrarlo con sistemas de domótica como ‘Home Assistant’.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

LIDOM: Sus fechas históricos pasan desapercibidas

"No tengo miedo de morir, solamente no quiero estar ahí...

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...

Juegos salvados: Estévez sería onceavo líder de rescates

El criollo lidera la Liga Americana con 40 salvados en sus primeras 46 oportunidades para...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....