Randy Rodríguez, un relevista derecho cuya impresionante labor con los Gigantes desde que debutó en 2024 le ha merecido ponderación a Nelson Cruz para el Clásico Mundial de 2026, engrosará este martes la centenaria lista de dominicanos que han participado en el Juego de las Estrellas.
Las puertas que abrieron Juan Marichal y Felipe Alou ese 1962 en el D.C. Stadium de Washington habrá visto pasar en Atlanta a 126 quisqueyanos, 117 nativos de la isla y ocho en Norteamérica. Son el 13 % de los 953 jugadores de matrícula duartiana que han pasado por el Big Show desde que Osvaldo Virgil estrenó el club.
Otra señal de la profundidad de la huella quisqueyana. Venezuela ha visto llegar al All-Star a 66 de sus 496 jugadores, según Baseball-Reference; Puerto Rico a 53 de sus 309 y Cuba a 54 de sus 396 representantes.
Un paso por el partido que reúne a la élite a mitad de campaña y por donde los paisanos de Luperón acuñan seis premios al Jugador Más Valioso.
Al Truist Park fueron elegidos 10 dominicanos (cuatro por el voto popular), pero José Ramírez y Julio Rodríguez desistieron hacer el viaje para descansar, Freddy Peralta por turno en la rotación no lanzará aunque sí está en Atlanta y Jeremy Peña porque no se ha recuperado de una fractura en una costilla.
A los seis que sí irán se agregaron el antesalista Junior Caminero y el cerrador Carlos Estévez para una representación de ocho, la menor cantidad desde 2019 cuando fueron seis. Ketel Marte y Manny Machado serán titulares en segunda y tercera en la Liga Nacional. Vladimir Guerrero Jr., y Caminero abrirán por la Americana, en la inicial y la esquina caliente.
A ellos se unen Fernando Tatis Jr., en los jardines, y Elly de la Cruz en el campo corto del Viejo Circuito, como parte de la reserva. Caminero abrirá con apenas 22 años, apenas 22 días mayor que Alex Rodríguez cuando fue titular en 1997.
En la delegación que llega hoy se extrañará a figuras como Juan Soto, Rafael Devers, Framber Valdez o Cristopher Sánchez.
Los miembros del equipo campeón recibirán 25 mil dólares. Aquellos bajo contrato de agencia libre o extensión tienen bonos por participación que rondan entre los 50 mil y 100 mil dólares. En el caso de Sánchez, los Filis, molestos por su no elección, decidieron pagarle la mitad del que le hubiese correspondido (50 mil).
De cero hasta 15 en un partido
- Cuando Marichal y Alou debutaron iban 50 jugadores al partido (25 por liga), a partir de 1982 se elevó a 60, en 2003 a 64 y desde 2010 hasta 68. Solo en cinco ediciones no hubo presencia dominicana (1975, 1978, 1980, 1988 y 1993).
- Los topes se alcanzaron en 2010 y 2016 con 15 y la sumatoria de 335 asistencias dejan la media anual en 5.4 por versión. A-Rod encabeza lo individual con 14 convocatorias y tras él llegan Manny Ramírez (12, aunque faltó a tres de ellas), Albert Pujols (11), Marichal y David Ortiz cierran el grupo con cifras dobles con 10.