Panamericano de Pesas: Ortiz y Pirón imponen récords en Cali

Publicado el

spot_img

En su primer evento internacional del año, la Federación Dominicana de Pesas ha exhibido su acostumbrado nivel en el Campeonato Panamericano de Pesas, que se celebra en el Coliseo Miguel Calero, en Cali, Colombia.

En las dos primeras jornadas, las dominicanas Dahiana Ortiz y Beatriz Pirón han subido al podio con actuaciones destacadas, marcadas por récords continentales y medallas de oro.

La primera en competir fue Ortiz, quien el domingo se alzó con tres medallas de oro al imponer igual número de récords panamericanos.

La joven pesista dominicana dominó la división de los 48 kilogramos, alzando 85 kg en arranque, 105 kg en envión y sumando un total de 190 kilogramos, marcas que constituyeron nuevas referencias en cada movimiento.

Ortiz, campeona en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, continúa consolidándose como una de las figuras emergentes de la halterofilia regional.

El lunes fue el turno de la veterana Beatriz Pirón, quien también brilló en la plataforma. A pesar de haber anunciado que podría retirarse tras los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, su desempeño en este inicio de temporada siembra dudas sobre esa decisión.

Pirón, que compite ahora en la categoría de 53 kilogramos —tras haber pasado por las divisiones de 48 y 49 kg—, logró récord panamericano en arranque con 91 kg y en total con 201 kg, llevándose dos medallas de oro. En envión, se adjudicó la medalla de bronce.

Considerada una de las pesistas más laureadas del país, Pirón cuenta con tres medallas panamericanas: oro en Lima 2019 y bronce en Toronto 2015 y Santiago 2023. Además, fue cuarta en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Tanto Ortiz como Pirón forman parte de la delegación dominicana que compite en este Panamericano, integrada por 13 atletas, de los cuales ocho pertenecen a la rama femenina

El trabajo da sus frutos

La selección realizó una base de entrenamiento en Jarabacoa, motivado por la altura de ese municipio de La Vega. Los resultados comienzan a verse.“Ese es uno de los primeros logros que estamos exhibiendo después de comenzar nuestra preparación con mira a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026”, dijo el presidente de la Federación Dominicana de Pesas, William Ozuna. El apoyo del programa Creso y del Ministerio de Deportes han sido claves, reconoce Ozuna. “Esos logros se deben al gran entusiasmo que hay en la Federación”, señaló Ozuna al destacar que es la primera competencia internacional de la selección.

En Portada

MLB: Rob Manfred está confiado de los Mellizos serán vendidos

Rob Manfred dijo el martes por la mañana que el proceso, iniciado en octubre...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Putin dice Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes...

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...

Noticias Relacionadas

MLB: Rob Manfred está confiado de los Mellizos serán vendidos

Rob Manfred dijo el martes por la mañana que el proceso, iniciado en octubre...

Momentos con Vian Araujo y Ricardo Rodríguez en Diario Libre

Para describir los momentos clave en la trayectoria de Vian Araujo, necesariamente hay que...

NBA: Stephen Curry podría incidir en la decisión de Al Horford

Los Warriors, junto con varios otros equipos de la NBA, están esperando a ver...