El béisbol vuelve a JJOO con ruta complicada para clasificarse

Publicado el

spot_img

El béisbol ya tiene calendario para su regreso a los Juegos Olímpicos dentro de tres años y, mientras en Los Ángeles alucinan y hacen lobby para ver a las estrellas internacionales como Shohei Ohtani, Ronald Acuña Jr., y Juan Soto, clasificarse a la cita promete ser un proceso complicado aun para los principales productores de talentos.

La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) anunció el lunes que el torneo contará con seis equipos (tal como en Tokio 2020) con dos grupos de tres y que se disputará entre el 15 y 20 de julio, en el Dodger Stadium.

Ni al Comité Olímpico Dominicano (COD) ni a la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) ha llegado información de la ruta eliminatoria para definir las cinco plazas, de acuerdo a sus presidentes, Garibaldy Bautista y Juan Núñez.

Pero Diario Libre supo que el proceso comenzaría desde noviembre (13-22) próximo con la Copa América, un torneo que se estrenará este año con México y Panamá como sede. Igual daría puntos la Copa del Caribe de diciembre (7-14) en Bahamas.

Un desafío para los países productores como la República Dominicana, Venezuela, México y Puerto Rico reunir planteles competitivos en medio de sus torneos de otoño-invierno.

Para la República Dominicana llegar a Tokio (que por el Covid-19 se disputaron en 2021 y donde ganó bronce) participó en tres pruebas clasificatorias: el Premier12 de 2019 en Jalisco, México, y dos preolímpicos en 2020, uno en Florida, Estados Unidos, y otro en Puebla, México. En este último finalmente obtuvo su boleto para ir a suelo japonés y allí subir al podio.

Habrá All-Star

Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas, se reunió el lunes con los directivos del Comité Organizador de Los Ángeles 2028 y les informó que no habrá cancelación del Juego de Estrellas de ese año, una de las alternativas que se planteaban para que los bigleaguers tomaran parte del evento.

Sin embargo, Manfred advirtió que cualquier acuerdo probablemente solo se aplicaría a los Juegos de Los Ángeles, donde los jugadores de Grandes Ligas podrían terminar en una semana. 

Si el béisbol permanece en el calendario olímpico de Brisbane 2032, la MLB se mostraría reacia a suspender las actividades durante el período prolongado necesario para que los jugadores lleguen a Australia, se preparen y jueguen, y luego regresen a sus equipos de Grandes Ligas.

“Creo que la idea de jugar en Los Ángeles en 2028, independientemente de la posibilidad de continuar la participación olímpica en otra sede, tiene cierto mérito”, declaró Manfred en una reunión de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos.

“Creo que es una oportunidad para promocionar el juego a nivel global. Obviamente, al ser en EE. UU., la logística es más sencilla”.

Manfred indicó que la liga preferiría jugar el Juego de las Estrellas en su periodo habitual, luego competir en los Juegos Olímpicos y reanudar la temporada regular.

“Es posible jugar el Juego de las Estrellas en su horario habitual, tener un receso más largo, pero aun así jugar 162 partidos sin extenderse hasta mediados de noviembre. Requeriría adaptaciones significativas, pero es posible”.

Entretanto que Tony Clark, director ejecutivo del sindicato de peloteros, dejó saber que hay temas por definir, como quién pagará las primas de seguro de los jugadores.

Boletos en Clásico y Premier12 

  • Desde el Comité Organizador de Los Ángeles 2028 plantean que el Clásico Mundial de Béisbol de 2026 aporte por lo menos una plaza para los Juegos Olímpicos.
  • Igual, la WBSC quiere que su torneo premium, el Premier12, que disputará su próxima versión en 2027 con 16 equipos, igual tenga el valor clasificatorio en una estrategia para fortalecer el evento que fue lanzado en 2014 y que se ha jugado tres veces.

Con el anuncio de Manfred, de que habrá Juego de Estrellas en 2028, las ciudades de San Francisco y San Diego salen como las favoritas para acoger un evento con un impacto económico que se cifra sobre los 80 millones para la ciudad.

En Portada

Presentarán detalles del proyecto vial en entorno del Jardín Botánico

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el Gobierno presentará públicamente...

Liga de Desarrollo: Constituyentes asumen el liderato del Sur

Para los Bulldogs de Bameso, un partido para recordar. Pero para los Cocolos de...

MLB: Kyle Gibson anunció su retiro como pelotero profesional

El ex lanzador All-Star Kyle Gibson anunció su retiro este jueves después de 13...

Los suicidios en Uruguay aumentaron en 2024 respecto a 2023

Los suicidios en Uruguay registraron un leve aumento en 2024, con un caso más...

Noticias Relacionadas

Liga de Desarrollo: Constituyentes asumen el liderato del Sur

Para los Bulldogs de Bameso, un partido para recordar. Pero para los Cocolos de...

MLB: Kyle Gibson anunció su retiro como pelotero profesional

El ex lanzador All-Star Kyle Gibson anunció su retiro este jueves después de 13...

LNB: Titanes y Leones dan apertura a las semifinales

La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) reveló este jueves los calendarios de ambas series...