Hipólito exige a Burgos demostrar «mafias» con terrenos del Estado

Publicado el

spot_img

El expresidente Hipólito Mejía solicitó al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, a presentar “con hechos, casos y detalles” los expedientes de los funcionarios que pudieran estar involucrados en la compra de terrenos del Estado en el gobierno 2000-2004, que él presidió.

En una misiva, firmada por él y publicada en sus redes sociales, Mejía citó las declaraciones de Burgos en un Diálogo Libre, en el que aseguró que el Estado dominicano perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020 debido a la mala gestión de funcionarios en el pasado.

Los terrenos estatales habrían sido negociados bajo esquemas de corrupción que buscaban repartirlos como una “piñata”, denunció Burgos.

Eltambién titular del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) declaró que el 70 % de esos terrenos fue adquirido “por diferentes sectores de la vida nacional y muchas de ellas fueron regaladas o pagadas a un precio vil”, que se repartieron tanto entre pobres, como entre los más adinerados, que consiguieron títulos de propiedad para fincas “con miles de tareas” en detrimento del Estado.

“Como sus declaraciones salpican, alegremente, a todos cuanto trabajamos en el período gubernamental que me tocó presidir deseo solicitarle que, en lo que pudiera referirse a mi persona precise con hechos, casos y detalles, todos los expedientes en que quien suscribe pudiera estar involucrado, directa o indirectamente, en relación con los hechos a los que usted se ha referido”, zanjó Mejía.

El político también exigió la misma transparencia para cualquier caso o situación que lo involucre en “apropiaciones dolosas” en su desempeño como secretario de Agricultura, durante el gobierno del presidente Antonio Guzmán Fernández (1978-1982).

Burgos ocupó cargos públicos en el Gobierno de Mejía

Mejía recordó a Burgos que él desempeñó cargos en la función pública durante su cuatrienio, lo cual “no es un secreto para nadie”.

Y es que Burgos fue asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de Zonas Francas, ocupando luego la gobernación de la provincia Santo Domingo, entre otras participaciones que tuvo en el proyecto político de Mejía, que él calificó como “destacadas” en ese entonces.

“En mi condición de expresidente de la República y como hombre público (…) reclamo que usted establezca de manera clara, precisa y contundente, por los mismos medios que expresó sus arriesgados comentarios frente a la opinión pública nacional, el alcance de sus declaraciones en lo que se refiere a mi persona, a mi familia y al período gubernamental que me tocó servir”, concluyó Mejía.

Muchas mafias y pocas pruebas

En el Diálogo Libre, el director general de Bienes Nacionales afirmó que le ha tocado liderar a una institución “demolida moralmente” por la corrupción interna del CEA, y aseguró haber eliminado “más de 300 estructuras mafiosas” que involucraban a empleados de la institución que no movían un dedo sin una coima.

Sin embargo, solo han sido 14 los casos que se han podido sustentar con la documentación suficiente para ser enviados a la Procuraduría General de la República, según afirmó.

En Portada

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Nuevas reglas del béisbol provocan que pierda su esencia

"Nunca discutas con alguien cuyo televisor es más grande que...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Noticias Relacionadas

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...