Asonahores alerta sobre riesgos de reforma a ley de residuos sólidos

Publicado el

spot_img

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) expresó este jueves su rechazo al proyecto de ley que modifica la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, aprobado ayer por la Cámara de Diputados, advirtiendo que la iniciativa fue aprobada sin un análisis técnico a profundidad y representa un riesgo para la sostenibilidad ambiental, la competitividad turística y la autonomía municipal.

A traves de un comunicado de prensa, el gremio hotelero advirtió que múltiples disposiciones aprobadas promueven prácticas a todas luces monopólicas y afectan directamente el manejo eficiente de los residuos sólidos, comprometen los compromisos ambientales asumidos por el país y el sector y fragmentan los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado.

«Este proyecto, tal como ha sido aprobado, debilita la gobernanza en materia de residuos, desconoce operaciones de valorización de complejos turísticos, pone en riesgo certificaciones internacionales de sostenibilidad y crea escenarios de descoordinación institucional que impactarían negativamente la competitividad turística del país, además de pignorar el presupuesto del estado sin un análisis previo del impacto económico en la economía nacional», señala el documento.

Riesgos de concentración de mercado

El gremio advierte sobre «riesgos de concentración de mercado y violaciones al principio constitucional de libertad de empresa, promoviendo prácticas monopólicas, al incluir limitaciones a la operación de múltiples gestores y restricciones para nuevas infraestructuras de valorización, colocando en riesgo las iniciativas del sector turismo de innovación a través de la valorización de residuos«.

  • Manifestó su «sorpresa ante la inacción del Congreso frente a los efectos adversos del sargazo y su impacto sobre el turismo, al no declarar a esta macroalga como residuo y no establecer la posibilidad de valorizarlo«.

Apuntó que las inversiones turísticas y hoteleras destinan recursos millonarios para mantener y preservar la costa frente a la llegada de toneladas de sargazo y que la normativa vigente, al no disponer al sargazo como residuo, no permite mecanismos para su disposición final.

Calificó, además, como desproporcionada la contribución especial de las empresas para el manejo de residuos indicando que deben realizarse en base a la cantidad de residuos que producen, de lo contrario generan desigualdad.

Pide diálogo a legisladores

Agregó que en el caso del establecimiento de una tasa por el tamaño de la empresa no debe ser jamás por los ingresos brutos pues crean una distorsión de empresas que únicamente comisionan, como es el caso de las agencias de viajes y tour operadores.

Asonahores hizo un llamado a los legisladores para que las decisiones futuras sean tomadas con base en un proceso de diálogo técnico, abierto, plural y participativo, al reiterar su disposición para trabajar en conjunto con las autoridades y los demás sectores, con el objetivo de que se construya una legislación equilibrada que promueva el desarrollo sostenible, las prácticas antimonopólicas y la correcta gestión de residuos sólidos en la República Dominicana.

En Portada

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

La MLB no debe demorar la llegada del árbitro robot al juego

Si Rob Manfred me pidiera su opinión al respecto le sugeriría que el sistema...

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

MLB Apagafuegos dominicanos son opción de cambio en MLB

Los dominicanos continúan siendo una fuerza dominante en los bullpens de las Grandes Ligas,...

Noticias Relacionadas

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

Edición impresa 18 de julio 2025

The post Edición impresa 18 de julio 2025 appeared first on El Día.

Presentarán detalles del proyecto vial en entorno del Jardín Botánico

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el Gobierno presentará públicamente...