Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Publicado el

spot_img

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya activos y las supuestas reservas existentes en el mar de la costa norte del país, afirmó este lunes el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.

La semana pasada, el ministro anunció que el lote Z-62, ubicado en el mar frente a la costa del norte, presenta presuntas evidencias de petróleo y gas, tras los estudios de sísmica desarrollados por la empresa estadounidense Anadarko, que desde marzo tiene la aprobación para la exploración de estos recursos.

En este sentido, este lunes aseguró que esta compañía realizó pruebas de ploteos sísmicos con resultados «muy positivos» en estos lotes, que en conjunto cubren más de 2 millones de hectáreas en el zócalo continental, mar adentro, a una distancia de unas 100 millas del litoral de Lambayeque y La Libertad.

«Tan positivos que ha ingresado en sociedad con Anadarco, un gigante del petróleo mundial que es Chevron y que, tenemos entendido, se va a encargar de las perforaciones en el zócalo para confirmar las reservas«, dijo Montero a la emisora RPP.

De esta forma, teniendo en cuenta la producción de los lotes existentes y la que este nuevo podría generar, Perú pasaría a ser un país superavitario en este recurso energético.

«Esto nos podría llevar a una situación asombrosa y deseada, que es cambiar la balanza de pagos hidrocarburos del Perú, que en este momento es deficitaria, por una balanza de pago superavitaria», agregó al apuntar que de esta manera el país sería autosuficiente en este recurso y podría exportar.

  • Precisó que según la información técnica que han identificado, el país podría llegar a una producción de 400,000 barriles diarios, cuando Perú consume 290,000 y en este momento produce 45,000.

Masificación de gas natural

Por otro lado, expuso que por lo menos, hay dos iniciativas «muy potentes» para la masificación del gas en el sur del Perú.

«Una de ellas es el proyecto Siete regiones con empresa Cálidda, que es el distribuidor de gas en Lima Metropolitana, con ellos estamos ya cerrando una adenda con los números claros, con los alcances claros”, dijo.

Detalló que este proyecto llevaría gas natural a más de 300.000 hogares, alrededor de un millón y medio de peruanos de siete regiones del sur del Perú: Puno, Madre de Dios, Cuzco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Ucayali.

«Ese proyecto podría comenzar sin duda este año, estamos ya cerrando 3.711 km de redes de distribución, tremendo proyecto», anunció el ministro. 

En Portada

Código Laboral: Senado lo aprueba en segunda lectura

El Senado de la República aprobó la tarde de este martes, a unanimidad, el...

MLB Ethan Holliday y los Rockies de Colorado llegan a acuerdo récord

Ethan Holliday, la cuarta selección general en el Draft de la MLB 2025, acordó...

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...

Reunión Abinader y Minerd: Gobierno garantiza cupo escolar

El Gobierno dominicano garantizó este martes el cupo para todos los estudiantes en el...

Noticias Relacionadas

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...

Localizan cuerpos de jóvenes dominicanos ahogados en España

Los cadáveres de dos jóvenes de origen dominicano, de 22 y 24 años, que...

Volodímir Zelenski es acusado de autoritarismo tras redadas

Después de que una operación del servicio secreto contra altos cargos de la Oficina...